Parque Perón, en la tranquilidad de un barrio residencial

(Por Nora Vega - @noriveg) Parque Perón es un proyecto inmobiliario diseñado para quienes buscan un concepto de vida moderna, funcional y de gran presencia. Es un lugar planeado para que sus residentes se sientan orgullosos de vivir en él. Está dirigido a parejas jóvenes de un nivel medio alto, familias chicas o para parejas de adultos mayores. La inmobiliaria encargada de las ventas es A estrenar y el proyecto estuvo a cargo de la Arq. María Thereza Orué.

Este emprendimiento fue desarrollado por los Parques S.A., sociedad conformada por empresas como Chena Ventures Paraguay S.A.Hierropar S.A., Byspania de capital español, sumado a la experiencia y respaldo de la Constructora ITASA S.A. con más de treinta años en el mercado, hacen que Parque Perón sea la mejor alternativa para comprar un hogar.

Ubicado en un barrio tranquilo de gran accesibilidad, se desarrolla en un terreno en esquina de más de 7.000 m2. rodeado de naturaleza y sobre la Avenida Juan Domingo Perón. En Parque Perón vivir en un departamento no significa vivir encerrado, es como estar de vacaciones los 365 días al año ya que el lugar está rodeado de parques, árboles y más de 5.000 m2 de área verde. Está formado por 64 departamentos de 2 y 3 dormitorios, distribuidos en 4 torres, cada una con acceso y circulación independiente.

Todo fue pensado desde el inicio para responder a distintas necesidades de personas que prefieren la tranquilidad de un barrio residencial, cercano a todo tipo de infraestructura urbana y con una excelente conectividad. Cuenta con una arquitectura creativa y de vanguardia, diseñado con conceptos sustentables, espacios flexibles, adaptables y amplios, con una excelente iluminación natural y ventilación en todos los ambientes.

Este complejo propone innovar en el sistema constructivo utilizando estructura de hormigón post tensada y paredes de Durlock, con aislación de lana de vidrio, lo que garantiza la flexibilidad en la distribución interior de los departamentos. Además cuenta con una estructura de hormigón armado, post tensado, paredes exteriores de ladrillos cerámicos visto y en algunos sectores con revoque texturado, tabiques interiores cerámicos y de Durlock con aislación acústica, cielorrasos de yeso, peatonales del conjunto con pisos de canto rodado cargado in situ.

Escaleras y rampas de acceso en cemento alisado, cerco perimetral con muro de ladrillo visto y rejas metálicas, pisos de las cocheras alisado de cemento, pileta de hormigón armado revestida de azulejos de 15 x 15 y venecitas en sectores, pisos de porcellanato, aberturas de cristal templado, muebles de cocina con mesada de granito, instalación de aire acondicionado en todos los ambientes y amplios balcones con parrillas, son otras de sus múltiples cualidades.

Cuenta con una plaza central con piscina, gimnasio, salón de eventos, bloque administrativo, portería, sistema de circuito cerrado y seguridad garantizada. La pileta tiene 25 metros de largo y es ideal para practicar natación, tiene un sector para niños y diversas profundidades para disfrutar y relajarse, rodeado de un amplio deck solarium de madera. Además desde el gimnasio equipado se puede ver una hermosa vista a la piscina. Se puede disfrutar también de un circuito de caminata dentro del parque, rodeado de árboles que tiene a su vez un área de juegos destinado a los más pequeños.

Los precios se encuentran en aproximadamente USD 155000 y las entregas van desde USD 30000 con un financiamiento sin intereses. La compra se puede hacer a través del Banco BBVA y se puede elegir dos tipos de modelos: el departamento tipo, que cuenta con un estar comedor, balcón, 2 dormitorios, lavadero, cocina, 2 baños (uno en suite) o el Departamento Dúplex, que dispone de un estar comedor, balcón, 3 dormitorios, área de servicio, cocina, 2 baños (uno en suite). Ambos tienen disponibles 2 espacios en el garaje.

El trabajo de construcción culmina a mediados del año 2015 y sólo quedan disponibles 10 unidades.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.