Quality Group dice presente en varios ambientes de CASACOR

Quality Group, estará con sus unidades de negocio Quality Center e Italínea presente en diez ambientes de la renombrada muestra de arquitectura CASACOR, que iniciará el 10 de octubre.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Quality Group anunció su presencia en la más grande y completa muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo de las Américas, CASACOR Paraguay 2017, que dará inicio el próximo 04 de octubre, donde estará en 10 ambientes con muebles y objetos de decoración de las mejores marcas de la tienda.

Durante la muestra, los visitantes podrán ver productos de Quality Center en varios ambientes de la renovada ex Casa Battilana. En alianza con afamados arquitectos del mercado la empresa exhibirá varios productos en el foyer de entrada, en la habitación de los abuelos, el quincho, la cava, la biblioteca, el salón Jade Park, el baño de la tercera edad y la confitería María Castaña.

Para el foyer de entrada la arquitecta Fabiola Britez Fornerón escogió muebles de la nueva colección de Quality Center como poltronas, mesas laterales, mesa de centro y artículos de decoración como espejos y una escultura en hierro.

En el caso de la confitería María Castaña sillas, banquetas y mesas de la tienda escogidas por las Arquitectas Ma. Del Mar Filippini, Alejandra García y Adriana Pompa, tienen el sello de calidad de Quality Center.

Para la habitación de los abuelos (Golden Age), realizada por la arquitecta Emma Barrail, se presentará una cama eléctrica, un moderno sillón reclinable y sofás individuales, además de juego de espejos decorativos para complementar el ambiente.

El quincho, a cargo de la arquitecta Verónica Peralta Ibarrola, tendrá artículos de decoración de Quality Center, así como un gran sofá de 4 cuerpos y una poltrona.

La biblioteca de la casa, ambientada por la arquitecta María del Rosario Acosta, utilizará mesas y una poltrona de la marca. Asimismo, el salón Jade Park y el baño de la tercera edad también cuentan con objetos decorativos de la tienda.

Una mención especial merece la presencia de los muebles planeados de su unidad de negocios Italínea en la “Casa Sustentable”, realizada por el arquitecto Mauro Remonato, donde se seleccionó a Italínea porque utiliza en el proceso de fabricación de sus muebles los productos MDP y MDF, ambos productos ecológicos producidos a partir de maderas seleccionadas provenientes de bosques plantados y materiales seguros que nos dañan el medio ambiente. La casa también exhibe algunos muebles de Quality center, principalmente el área exterior donde se lucen poltronas para jardín.

“Para Quality Center es un honor poder participar y apoyar a la primera muestra CASACOR en nuestro país, pudiendo mostrar al público parte de nuestras colecciones de muebles, artículos de decoración, poltronas y sillones reclinables, así como las

camas eléctricas, recomendadas para el dormitorio de los abuelos. Realmente creemos que es una vidriera importante donde Quality Group no podría dejar de estar recomendando sus muebles y accesorios. Además, con Italínea pudimos participar en la Casa Sustentable gracias a que es una empresa la cual todo el proceso de producción está basado en un desarrollo sostenible, que utiliza en la fabricación productos ecológicos producidos a partir de maderas seleccionadas de reforestación” señaló Erika Huber, Gerente Comercial y de Marketing de Quality Group.

La muestra CASACOR estará disponible al público hasta el 10 de noviembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.