¿Qué aspectos consideran las personas a la hora de comprar un departamento?

El Grupo LA – Real Estate se especializa en el nicho de mercado inmobiliario de la propiedad horizontal, lo que le permitió identificar algunos aspectos que los paraguayos y los inversores extranjeros toman en consideración a la hora de comprar un departamento. En esta nota te contamos cuáles.


 

Image description
Image description

1. Zona de la ciudad
El dónde ocupa el primer lugar al momento de buscar un inmueble y el acceso a principales centros comerciales, rutas y movilidad existente. Así también influye el tiempo de traslado hasta su trabajo en caso de compra para vivienda.

2. Ubicación interna
El segundo elemento, cuando se trata de un departamento, es saber dónde se encuentra dentro del edificio, altura del mismo, frente o contrafrente, orientación respecto a los puntos cardinales.

3. Cantidad de dormitorios
Luego de la zona y ubicación se analiza la cantidad de habitaciones, así como la disponibilidad de cocheras, bauleras y el metraje de área propia y común.

4. Infraestructura vial y servicios
Un punto no menor es la existencia o no de asfaltado y servicios tales como el saneamiento en la zona y generador eléctrico dada alta frecuencia de cortes de energía.

5.Terminaciones
La calidad de los acabados, materiales utilizados en la obra, iluminación, jardín, pintura y demás detalles estéticos y factores asociados.

6. Seguridad
Aspectos relacionados con la seguridad, tales como la existencia o no de guardias, el estado de los elevadores, escaleras, salidas de emergencia, sensores de humo, señalización, etc.

7. Amenities y pet friendly
Existencia o no de amenities (piscina, gimnasio, quincho, etc), y posibilidad o no de tener mascotas.

8. Infraestructura
Grado de mantenimiento, limpieza e higiene del departamento y en general de todo el edificio.

9. Accesibilidad
Entendiendo por tal a la facilidad o dificultad de entrada a través de la entrada principal y del ascensor para las personas que puedan tener limitadas sus capacidades motoras o sensoriales.

10. Precio por m2
Comparando el precio del m2 de la misma zona y similares. Potencial tasa de retorno de la inversión, en referencia a la relación del valor de un eventual alquiler respecto al valor de la propiedad.

El trabajo de LA Administradora del Grupo LA
“El contacto permanente y cercano a la comunidad nos ha permitido identificar las necesidades de los propietarios y, a partir de ahí, generar un sistema administrativo para edificios y condominios basado en buenas prácticas y con 100% de contabilidad al día. Los mantenimientos preventivos y correctivos se realizan acorde a las necesidades de cada edificio, en base a un plan de mantenimiento y un presupuesto anual”, explicó Federico Esmite, socio fundador del Grupo LA – Real Este.

Esmite mencionó que este trabajo propone un gran apego al cumplimiento de las normativas legales y reglamentarias y busca la optimización de gastos comunes del edificio y la maximización de la ganancia de los propietarios. “Como forma de apoyar a los inversores y propietarios en general en estrategias que le generen valor surge Nueva Alianza Propiedades. Esta unidad de negocios, a través de su especialización en el alquiler y ventas de departamentos, contribuye a acelerar los ciclos de la concreción de negocios y por lo tanto a incrementar las ganancias y satisfacción de los clientes”, indicó.

El empresario uruguayo, radicado hace más de 15 años en nuestro país, aseguró que “Paraguay es un país único, con gente extraordinaria e infinitas oportunidades, es por ello que apostamos a seguir construyendo y generando proyectos de calidad que contribuyan al desarrollo del rubro y a la generación de empleo, así como al cumplimiento de nuestro compromiso social de trabajar por aquello que perdura”, manifestó.

Como principales proyectos para el periodo 2021-2022, Esmite anunció que tienen en LA Administradora el proceso de digitalización del 100% del sistema de gestión e implementación de nuevo software para la optimización de los procesos, con la respectiva capacitación y retroalimentación de todo el personal.

Por su parte, Nueva Alianza propiedades se encuentra inmersa en un proceso de especialización en propiedad horizontal, apuntando a la intermediación de la compra-venta, y alquiler de departamentos. “Estamos trabajando codo a codo con los propietarios en el proceso de relevamiento de necesidades, a los efectos de avanzar estratégicamente sobre las mismas y cumplir en tiempo y forma con sus expectativas”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.