Saccaro, uno de los mejores fabricantes de muebles de Brasil pisa fuerte en Paraguay

(Por NV) Esta marca, referente de muebles de lujo, ha logrado posicionarse en el mercado paraguayo apenas un año después de la inauguración de su primera tienda, gracias a la calidad y sofisticación que ofrecen sus colecciones interiores, exteriores y de sombra. Son mobiliarios llenos de diseño y funcionalidad, que no dejan indiferente a nadie.

Image description
Image description
Image description

El mobiliario de Saccaro se destaca por su diseño de autor, firmado por reconocidos profesionales y jóvenes talentos, así como por el equipo de Studio Saccaro, que crea muebles de alta calidad, innovación y tecnología, pero sin olvidar la artesanía que hace única a cada pieza.

Las estrellas de Saccaro incluyen a la Poltrona Estio de Guilherme Wentz, Poltrona Patagonia de Bruno Faucz, Soul Collection de Luan Del Savio y ahora las Colecciones de Talipot de Jayme Bernardo y Maori Collection de Studio Saccaro. El público actual busca lo mejor en diseño y eso justamente es lo que Saccaro tiene para ofrecer.

“Con más de 30 años invertidos en el diseño, nos damos cuenta de que el diseño es uno de los posibles medios de revelar deseos, sentimientos, emociones que a veces ni siquiera podemos expresar. El concepto de cada creación constituye la filosofía de la marca al ofrecer un hábitat de diseño", explicó Ivo Saccaro, director ejecutivo.

Por su parte, Dayane de Melo, gerente general de esta compañía que ha logrado capturar la atención de todos los amantes de la decoración y el buen gusto manifestó que la historia de la compañía está marcada por la creación de muebles y objetos, firmados sofisticación. “Lo que convirtió a la marca en una de las mayores referencias brasileña”, agregó.

Hace más de siete décadas, Saccaro comenzó su trayectoria en el sector de muebles. A partir de una pequeña producción artesanal en la ciudad de Caxias do Sul, en el estado de Río Grande do Sul, la compañía se ha convertido en una extensa red de tiendas y galerías en todo Brasil y también en todo el mundo.

Dayane mencionó que el mobiliario de esta empresa está dirigido al público A, que busca crear un hábitat lleno de personalidad, confort y sofisticación. Por lo tanto, toda la cadena de tiendas sigue el concepto Design Habitat, creado con la misión de traducir, a través de la experiencia, los deseos de los consumidores.

Para el 2020 las tendencias dictan muebles hechos, funcionales, versátiles, con materiales innovadores y una paleta de colores en tonos neutros y pastel, ideales para componer los más variados estilos de diseño, según detalló la gerente general de Saccaro.

En Paraguay, Saccaro está encabezada por los empresarios Enrique Franco, Miguel Franco y Fernando Kersting, quien también posee la franquicia Saccaro en Curitiba, estado de Paraná, Brasil. El local se encuentra sobre España casi Melvin Jones. Para más información llamar al (0974)100-312. @SaccaroParaguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.