Serafina no es un montón de ladrillos más, es un edificio pensado para las mujeres

(Por NV) Este edificio dará de qué hablar y en esta nota te contamos por qué. Serafina es un emprendimiento desarrollado por UrbanLab, pensado especialmente para las mujeres jefas de hogar, de 25 a 45 años, profesionales y emprendedoras. Se encuentra en Luque y además de un magnífico diseño, tendrá Laundry 24/7 y un Biggie en la planta baja. ¡Olvidate de perder horas en el súper!

Image description
Image description
Image description

La visión de UrbanLab se resume en “Hacer ciudades dinámicas”, lo que implica que sus proyectos deben generar impacto positivo y cohesión social en las ciudades donde se insertan. El concepto de este edificio consiste en ayudar a disminuir las cargas asociadas al rol de género de las mujeres, permitiéndoles ahorrar tiempo de calidad para que puedan dedicarlo a ellas mismas o sus familias.

Serafina resuelve todo. Mejorará la calidad del tejido urbano porque es un edificio de uso mixto de media densidad, generará servicios de utilidad para todo el barrio y el modelo de negocios le permite implantarse en una zona residencial de alta demanda, con accesos y transporte.

“Su diseño está pensado en las mujeres cabeza de familia, que pueden ser solteras, en pareja, con hijos, al cuidado de sus padres o hermanos. Si bien los departamentos cuentan con los mismos ambientes y cantidad de metros cuadrados propios, se piensan como unidades independientes unas de otras con carácter propio, haciendo referencia a la individualidad que caracteriza a las mujeres. Esto se traduce en fachadas dinámicas, completamente distintas entre sí, pero que a la vez generan una estética armónica en el conjunto”, comentó Paola Arias, arquitecta y Máster en Diseño Urbano.

Estando en Luque, a 10 minutos del Shopping del Sol, tenés todo cerca. Serafina contará con Laundry 24/7 equipado con lavadora y secadora (son dos artefactos menos para comprar), también con limpieza automatizada del departamento una vez por semana con los Robots Roombas. “El robot limpia todas las superficies, entonces podés salir y dejarlo limpiando”, explicó.

Una comunidad de mujeres seguras e independientes

Para celebrar la esencia multiplicadora de la mujer este espacio fue creado pensando en ellas y en su capacidad para aportar y fortalecer la comunidad en donde participan. La arquitecta mencionó que sentirnos en casa es mucho más que estar cómodas entre cuatro paredes, “es estar con gente afín, que nos comprende”.

El edificio Serafina fue llamado así en homenaje a Serafina Dávalos (1883-1957), que fue la primera mujer abogada en Paraguay, la primera feminista prominente. Se graduó de la UNA en 1907, siendo la primera mujer egresada, con una tesis titulada «Humanismo». En la que cuestionó la sumisión de las mujeres, abogó por la educación de las mujeres y la mejora de la condición de las mismas en el matrimonio, por lo cual generó una gran polémica, según nos comentó la arquitecta.

Arias manifestó que normalmente en este mercado, el 98% de los inversores son hombres. “Esto se da porque los montos que se requieren para invertir en desarrollos inmobiliarios son a partir de US$ 100.000. Nosotros buscamos la democratización del mercado de inversión inmobiliaria, al ofrecer a las mujeres la posibilidad de invertir montos pequeños”, expresó.

“La rentabilidad de Serafina es del 20%, versus los intereses que te paga el banco del 3% o los CDAs al 8%. La idea es generar una comunidad de mujeres inversoras”, detalló.

Más datos

Este moderno emprendimiento se encontrará en Luque, en la zona de la ruta Gral. Aquino, atrás de las fábricas Lincoln/BH concretos. “La ubicación fue validada a partir de una encuesta realizada a más de 100 mujeres, sobre sus preferencias con respecto a zonas de Asunción, valoración de espacios en los edificios y su interés en invertir”, dijo la arquitecta.

Contará con cinco pisos y seis departamentos. Las unidades tendrán dos dormitorios, con 75 metros cuadrados propios cada una. Cada departamento cuenta un dormitorio en suite, con vestidor y baño, baño familiar, cocina, comedor y estar integrados. El precio es de US$ 76.000 con financiación a través del banco. Más informes en www.urbanlab.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).