Tercer edificio Life en Villa Morra

Petra Urbana presentó otro de sus edificios Life, denominado Life Villa Morra. El mismo continúa con el innovador concepto green & pet friendly, integrando elementos verdes a su arquitectura y también servicios para mascotas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Los edificios Life nacen con Life Botánico, exitosamente culminado en tiempo y forma. Life Herrera se encuentra en etapa de terminación, con el 80% de sus departamentos vendidos”, comentó Carlos Guasti, director de Petra Urbana.

Petra Urbana es una desarrolladora inmobiliaria con trayectoria y proyección en la ciudad de Asunción, con inversiones superiores a los 4 millones de dólares en tan solo 2 años. La estrategia enfocada en el consumidor brinda a la ciudad departamentos de altísima calidad, con ubicaciones preferenciales a precios insuperables, acordes al programa de préstamos hipotecarios de la AFD.

Life Villa Morra

Este tercer edificio cuenta con 25 departamentos de 1 y 2 dormitorios distribuidos en 6 niveles. Además, cuenta con una azotea completa con piscina, quincho equipado, parque para mascotas, laundry y áreas verdes.

El mismo se ubica en el corazón del tradicional y afamado barrio Villa Morra, sobre la calle Alberto de Souza casi Monseñor Bogarín, a solo cuadras del nuevo centro gastronómica de la ciudad y también el Mariscal López Shopping.

La obra tuvo inicio este mes de marzo y tiene como fecha de entrega el mes de junio del 2019. Las unidades tienen precios iniciales y promocionales desde U$D 46.000- “También contamos con planes de financiación durante el período de obra”, indicó Guasti.

El proyecto está integrado por empresas de altísimo renombre, con la financiación y respaldo del Sudameris Bank, Asegura Sancor, Estudio de Arquitectura Báez + Ruiz Díaz. Construye Benítez Bittar y comercializa Asunción Apartments.

Más información sobre los Edificios Life en la página de Petra Urbana y en la fan page @EdificiosLife.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.