Torre Spano

(Por Nora Vega - @noriveg) Ubicado sobre la calle Guido Spano 3229 entre Cnel. Juan Escurra y Manuel Talavera, en el Barrio Herrera, se encuentra el moderno Edificio Torre Spano, diseñado para celebrar la vida en familia, como más nos gusta. La obra estará a cargo de Itasa y se iniciará en el año 2016. Se tiene un cronograma previsto de construcción de 18 meses.

Torre Spano presenta un concepto exclusivamente residencial con 21 unidades de amplios departamentos, con 3 unidades por piso, desarrollados en 7 niveles, siendo la amplitud tanto de los espacios propios y comunes la principal premisa para poder hacerte sentir en casa.
 
“Las 21 disponibles, con amplios espacios interiores, prevén tres dormitorios, balcones y área de servicio completa, con zona de lavadero, baño y dormitorio. Una propuesta que desarrolla un concepto de arquitectura fina, pura y vanguardista, con espacios confortables, naturalmente iluminados y ventilados”, indica Luis Emilio Guanes, gerente comercial de Roma Bienes Raíces, empresa desarrolladora del emprendimiento.
 
UBICACIÓN PRIVILEGIADA
 
“El barrio presenta fuertes características de uso residencial, habitacional. Posee todos los servicios básicos en el mismo entorno inmediato. El edificio se ubica sobre el final de la calle Guido Spano, en un sector exclusivo beneficiado por la característica de su trazado, de poco tránsito. De fácil acceso y salida, conectado a varias vías alternativas y tan solo una cuadra de la avenida Mariscal López”, enfatiza Guanes.
 
MATERIALES DE PRIMERA
 
Los materiales a ser utilizados son de primera calidad, de alta resistencia y sobre todo de fácil mantenimiento y/o reposición. Con tecnología constructiva e instalaciones de alto padrón, buscando la eficiencia y la simplicidad del manejo al futuro usuario-habitante del edificio. Posee todas las instalaciones contemporáneas, acordes al confort y seguridad; así como los programas de apoyo, desarrollados en áreas comunes: piscina, quincho, terraza, gimnasio, salones de reuniones, salón de eventos; todos equipados al nivel de exigencia y acorde al estilo de vida de las personas a quienes va dirigido este proyecto.
 
Las familias que buscan calidad de vida, confort, seguridad y sofisticación en la sencillez de sus espacios deberían elegir este lugar. El proyecto está a cargo de los arquitectos Luis Guanes y Mónica Estaque de Guanes, de Guanes&Asociados.
 
FINANCIÁ CON EL BBVA
 
El precio de las unidades varía entre USD 310.000 a USD 340.000, dependiendo de su ubicación y nivel de piso. Cada departamento ya incluye una cochera, con la posibilidad de adquirir un estacionamiento adicional y una baulera si lo desea.
 
Consultá con el Banco BBVA los accesibles préstamos que ofrece para la compra de viviendas. Llamá a la línea BBVA 417 6000/ 0800 112282 www.bbva.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).