Unos 212 metros hacia el cielo: Paseo 55 promete nuevo estándar de lujo en altura en Asunción

(Por LA) El horizonte de Asunción está a punto de transformarse para siempre. Con el inicio oficial de las obras del Paseo 55, el Grupo Blue Tower Ventures Paraguay da vida a un ambicioso proyecto inmobiliario que promete redefinir el concepto de lujo y modernidad en la capital.

Image description

Con 212 metros de altura, 55 pisos y una ubicación privilegiada, este desarrollo será un ícono en la ciudad y un punto de referencia para toda la región del Cono Sur. Paseo 55 no solo será un edificio impresionante por su altura, que lo ubicará entre las 10 torres más altas del Cono Sur, sino que su diseño y concepto lo diferenciarán en el mercado inmobiliario.

Ubicado en pleno eje corporativo y residencial de la ciudad, justo al lado del Paseo La Galería, el proyecto será un punto de convergencia para la vida urbana y el disfrute de la naturaleza, rodeado de más de 4.500 m2 de áreas verdes.

“Este proyecto es una apuesta a largo plazo para Asunción. Hemos invertido años en su planificación, asegurándonos de que cumpla con los más altos estándares de seguridad y calidad”, señaló Julio Hernández, CEO de Blue Tower Ventures Paraguay. "Queremos ofrecer un producto excepcional que se convertirá en un referente de cómo se vive y se trabaja en Paraguay”.

Con una propuesta de vivienda única, Paseo 55 albergará departamentos de dos, tres y cuatro dormitorios, con vistas de 360° a la ciudad y los majestuosos atardeceres de Asunción. El proyecto incluye 600 lugares de estacionamiento, asegurando al menos dos por departamento, junto con 42 adicionales para visitas, lo que destaca el enfoque en la comodidad y funcionalidad para sus residentes.

Uno de los puntos más resaltantes del proyecto será su media hectárea de áreas verdes, pensadas para el uso común de sus residentes. Canchas de tenis, áreas de juego para niños, zonas para mascotas, gimnasio de última generación y salones de eventos serán parte de la oferta de amenities que elevarán el estándar de vida. En el nivel 55 habrá quinchos exclusivos con las mejores vistas de la ciudad, convirtiéndose en el lugar ideal para reuniones familiares y eventos privados.

La torre estará conectada al complejo Paseo La Galería. Este vínculo permitirá a los residentes de Paseo 55 disfrutar de una oferta comercial y de entretenimiento de primer nivel, con tiendas de moda, gastronomía y servicios que incluyen marcas internacionales como Decathlon, que se sumarán en los próximos años.

Este tipo de integración no solo garantiza la comodidad de quienes vivan en el edificio, sino que también establece un nuevo estándar de vida urbana en la ciudad. Todo lo necesario estará a pasos de la puerta de casa, en un entorno de lujo y sofisticación.

Además del valor arquitectónico, Paseo 55 traerá consigo un importante impacto económico. La construcción del proyecto generará más de 1.000 empleos directos e indirectos en los próximos cuatro años, un impulso significativo para la economía local.

Según Hernández, durante la fase de planificación se crearon más de 250 puestos de trabajo, y se espera que ese número aumente considerablemente a medida de que avance la construcción.

“Este proyecto no solo es un ícono arquitectónico, también será un motor económico para Asunción. Estamos comprometidos con crear oportunidades y contribuir al desarrollo económico del país”, aseguró.

La fecha de inauguración está prevista para julio de 2028. “Nos hemos asegurado de que cada detalle esté cuidadosamente planificado. Este proyecto no solo cambiará el skyline de Asunción, sino que establecerá un nuevo estándar de lo que significa vivir en la capital”, subrayó.

Con una inversión total que supera los US$ 100 millones, Paseo 55 será la joya en la corona del desarrollo inmobiliario de Asunción. No solo por su altura y diseño, sino por la calidad de vida que promete ofrecer a sus residentes. Este proyecto es la respuesta a la creciente demanda de espacios modernos y lujosos en una ciudad que sigue evolucionando.

Trayectoria

Desde su llegada a Paraguay en 2013, Blue Tower Ventures ha sido pionero en el desarrollo de proyectos de alta gama, con una inversión acumulada de más de US$ 500 millones en el país. Paseo 55 es la culminación de años de experiencia y visión, un proyecto que marca un nuevo capítulo para el grupo y para el sector inmobiliario en Paraguay.

Con desarrollos previos como el Business Center, Paseo La Galería y Plaza Madero en Luque, Blue Tower Ventures ha demostrado su compromiso con el crecimiento del país, siendo un referente en la construcción de proyectos innovadores y de gran escala.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Así será Matter, la torre con oficinas aterrazadas que redefinirá los espacios de trabajo en Paraguay

El Consorcio JGL Casatua (Jiménez Gaona y Lima & Casatua Real Estate) presentó oficialmente Matter, una torre de oficinas que busca transformar la manera en que se conciben los espacios de trabajo en Paraguay. Ubicado en el corazón del eje corporativo, en la intersección de San Juan XXIII y Dr. Cirilo Cáceres Zorrilla, frente al delSol Shopping, el proyecto combina diseño, tecnología, bienestar y exclusividad en un solo concepto.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

El Rally Mundial impulsa migración de marcas: Encarnación se convierte en polo de negocios y consumo

El Mundial de Rally, que este año tiene a Itapúa como epicentro, se convirtió en mucho más que una competencia deportiva: es un imán para marcas de distintos rubros que encontraron en Encarnación y sus alrededores una plataforma para proyectar sus productos y generar experiencias de consumo. Desde el sector gastronómico hasta las grandes cerveceras, la estrategia radica en aprovechar la temporada alta y el flujo de turistas nacionales y extranjeros para reforzar posicionamiento de marca.

Cultivos sin suelo, pero con futuro: la hidroponía se acelera en el país (rúcula, albahaca, tomates y morrones, entre otros)

(Por SR) La hidroponía dejó de ser un experimento para convertirse en una alternativa concreta de producción agrícola nacional. Este sistema de cultivo, que prescinde del suelo y aporta nutrientes de manera directa a las plantas, se presenta como una opción capaz de multiplicar rendimientos, ahorrar recursos y abrir nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, para su producción a gran escala, requiere de una inversión inicial significativa y del conocimiento técnico adecuado para ponerlo en marcha.