Vanguardista y con eficiencia energética: Palmanova Pacheco invierte US$ 15 millones en su tercer proyecto inmobiliario

(Por BR) Katuete SRL hizo oficial la construcción de su nuevo edificio Palmanova Pacheco  con su palada inicial, su tercer proyecto inmobiliario de gran envergadura. El 50% de las unidades se vendió en solo dos meses desde su lanzamiento oficial el 11 de setiembre pasado.

Image description

Con una inversión estimada de US$ 15 millones, el proyecto generará empleo directo e indirecto para unas 500 personas. La obra, que comenzará este año, se completará en mayo de 2027, incluyendo departamentos y amenidades totalmente funcionales.

Al respecto, Enmanuel Brítez Rettori, socio gerente eficiencia energética general de Katuete SRL resaltó que “Palmanova representa un avance en diseño arquitectónico y desarrollo inmobiliario, este edificio, ubicado en el barrio Recoleta se destaca por su construcción, diseño, sostenibilidad y accesibilidad”. El diseño del edificio rompe esquemas tradicionales mediante una arquitectura disruptiva, con terrazas voladizas en tres bloques superpuestos y abundante vegetación.

El edificio contará con fachadas de aluminio compuesto (ACM) y doble vidrio hermético (DVH), que aseguran eficiencia energética, aislamiento térmico y acústico. Los espacios serán optimizados para la luz natural, contará con sistemas de recolección de agua de lluvias, domótica básica, preinstalación para paneles solares y sistemas de seguridad de última generación.

“Además, se incorporará DVH en las ventanas, lo que permite una eficiencia energética significativa. Este sistema reduce la entrada de rayos solares y luminosidad al 30%, optimizando el uso de aire acondicionado y promoviendo la sostenibilidad”, explicó Brítez Rettori. Los espacios interiores están diseñados para ser amplios y funcionales, brindando a los residentes una sensación de hogar permanente en lugar de un espacio transitorio.

Palmanova Pacheco tendrá en el cuarto piso una pista de running en altura, gimnasio con sauna y área de relax (276 m2), oficinas privadas y coworking para los propietarios, laundry y kids room. En el piso 18 un espacio de esparcimiento y vistas panorámicas, piscina infinita con jacuzzi, dos quinchos climatizados, jardín con un telescopio para disfrutar de las vistas desde la altura.

En la planta baja tendrá una cafetería y estacionamientos para bicicletas, reforzando el concepto de urbanismo sostenible. Ofrecerá 87 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con múltiples configuraciones que se adaptan a diferentes estilos de vida. Entre las características destacadas están balcones en L, balcones de diferentes tamaños y parrillas de acero inoxidable en cada balcón, un detalle que agrega lujo y funcionalidad.

“El edificio apunta al segmento medio-alto con precios competitivos dentro del mercado premium, situándose un 15% por debajo del promedio. Esta estrategia busca democratizar el acceso a propiedades de alta calidad”, indicó Brítez Rettori.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.