Aston Martin lanzó su último convertible: el Vanquish Volante presume el motor más potente

(Por SR) Aston Martin ha revelado su nuevo Vanquish Volante, el convertible que promete el motor delantero más rápido y potente del mundo. Este modelo, que celebra los 60 años de la línea Volante, combina lujo, rendimiento extremo y un diseño fuera de serie.

Image description
Image description

El Vanquish Volante está impulsado por un motor V12 biturbo de 5,2 litros que desarrolla 835 CV y 1.000 Nm de torque. Alcanza una velocidad máxima de 344 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en solo 3,4 segundos. Su estructura ha sido modificada para mejorar la dinámica y el equilibrio, logrando un peso reducido y una distribución optimizada.

Este modelo incorpora una transmisión automática de ocho velocidades ZF con diferencial electrónico trasero, lo que mejora la tracción y el control. Además, cuenta con suspensión con amortiguadores Bilstein DTX, que ajustan la firmeza según el modo de conducción seleccionado: GT, Sport y Sport+.

El sistema de frenos de cerámica de carbono garantiza un rendimiento excepcional, reduciendo el peso y mejorando la resistencia a la fatiga. Asimismo, Aston Martin ha colaborado con Pirelli para desarrollar neumáticos P ZERO™ diseñados específicamente para este modelo, asegurando una adherencia óptima en cualquier condición.

El Vanquish Volante conserva la elegancia y deportividad del coupé, con un diseño aerodinámico optimizado. Su estructura de aluminio mejora la rigidez torsional en un 75% respecto a su predecesor, permitiendo una conducción más estable y precisa.

El techo de lona K-fold puede abrirse en 14 segundos y cerrarse en 16 segundos, incluso en movimiento hasta 50 km/h. Este sistema mantiene el diseño fluido del vehículo y ofrece un excelente aislamiento acústico y térmico.

Interior de lujo y tecnología de vanguardia

El habitáculo combina artesanía y tecnología con un diseño de dos plazas. Incluye una pantalla táctil de 10,25 pulgadas con conectividad total, instrumentación digital y un sistema de sonido Bowers & Wilkins de 15 altavoces. La consola central alberga mandos físicos y táctiles, asegurando una interacción intuitiva.

Los asientos deportivos de serie ofrecen comodidad y sujeción, con opción de asientos de fibra de carbono para un mayor enfoque en la conducción deportiva. Además, el programa de personalización Q by Aston Martin permite a los clientes adaptar cada detalle a sus preferencias.

El Vanquish Volante forma parte de una producción limitada a menos de 1.000 unidades al año, lo que refuerza su exclusividad. Las primeras entregas están previstas para el tercer trimestre de 2025.

Con su potencia extrema, diseño refinado y tecnología avanzada, el Aston Martin Vanquish Volante se posiciona como un referente en el segmento de los convertibles de alto rendimiento, redefiniendo el concepto de lujo y deportividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.