BMW Motorrad presentó una motocicleta con la cilindrada más potente de su historia

Recientemente BMW Motorrad presentó la nueva R18, una motocicleta de estilo cruiser de diseño atemporal y un motor bóxer con la cilindrada más potente presentado hasta ahora en un modelo. Te contamos cuáles son sus características más resaltantes. 

Image description

“Esta motocicletas está dirigida a los fans del estilo cruiser que actualmente está en auge, la R18 es una impresionante moto custom de estilo retro que recuerda a las BMW más clásicas de los años 50 y 60. Grupo Garden decidió comunicar la preventa de este modelo teniendo en cuenta los pedidos anticipados de los clientes, así que ya está disponible en Paraguay a precio contado promocional o financiado”, expresó Lucas Miranda, brand manager de la firma.

Como lo mencionamos, el nuevo modelo de BMW Motorrad presenta un motor bóxer de dos cilindros, el más potente jamás utilizado en la producción de motocicletas de la marca, cuenta con una cilindrada de 1,802 cc, su potencia máxima es de 67 kW (91 hp) a 4,750 rpm, y presenta un par máximo de 158 Nm a 3,000 rpm, mientras que su velocidad máxima es de 180 km/h.

La nueva BMW R18 es sin duda una “Cruiser” suprema, la misma toma prestada las raíces de modelos famosos como la BMW R 5. El diseño clásico se combina en este prototipo con una tecnología clara pero contemporánea para crear un concepto general fascinante que ofrece una experiencia de conducción tan cultivada como emocional. 

La moto expone, entre otras características, eje cardán expuesto basado en el modelo clásico, estructura manufacturada de tubo de acero de doble bucle, brazo basculante trasero con eje cardán en diseño de bastidor rígido, horquilla telescópica con fundas y puntal de suspensión en voladizo con amortiguación dependiente del recorrido, ergonomía armoniosa para una conducción relajada y un control óptimo, frenos de disco delanteros y traseros con ruedas de radios de alambre, y tecnología de iluminación LED de última generación.

“Estamos trabajando con el objetivo de lograr el mejor resultado posible, entendemos la situación que estamos pasando a nivel global y nacional, para ello, además de facilitar nuestros planes de financiaciones, estamos lanzando al mercado promociones específicas y bonos en varios modelos actuales”, manifestó Miranda, y agregó que la marca cuenta con más de treinta modelos disponibles en los dis­tintos segmentos Sport, Tour, Roadster, Adventure, Heri­tage y Urban Mobility.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.