BMW Motorrad presentó una motocicleta con la cilindrada más potente de su historia

Recientemente BMW Motorrad presentó la nueva R18, una motocicleta de estilo cruiser de diseño atemporal y un motor bóxer con la cilindrada más potente presentado hasta ahora en un modelo. Te contamos cuáles son sus características más resaltantes. 

Image description

“Esta motocicletas está dirigida a los fans del estilo cruiser que actualmente está en auge, la R18 es una impresionante moto custom de estilo retro que recuerda a las BMW más clásicas de los años 50 y 60. Grupo Garden decidió comunicar la preventa de este modelo teniendo en cuenta los pedidos anticipados de los clientes, así que ya está disponible en Paraguay a precio contado promocional o financiado”, expresó Lucas Miranda, brand manager de la firma.

Como lo mencionamos, el nuevo modelo de BMW Motorrad presenta un motor bóxer de dos cilindros, el más potente jamás utilizado en la producción de motocicletas de la marca, cuenta con una cilindrada de 1,802 cc, su potencia máxima es de 67 kW (91 hp) a 4,750 rpm, y presenta un par máximo de 158 Nm a 3,000 rpm, mientras que su velocidad máxima es de 180 km/h.

La nueva BMW R18 es sin duda una “Cruiser” suprema, la misma toma prestada las raíces de modelos famosos como la BMW R 5. El diseño clásico se combina en este prototipo con una tecnología clara pero contemporánea para crear un concepto general fascinante que ofrece una experiencia de conducción tan cultivada como emocional. 

La moto expone, entre otras características, eje cardán expuesto basado en el modelo clásico, estructura manufacturada de tubo de acero de doble bucle, brazo basculante trasero con eje cardán en diseño de bastidor rígido, horquilla telescópica con fundas y puntal de suspensión en voladizo con amortiguación dependiente del recorrido, ergonomía armoniosa para una conducción relajada y un control óptimo, frenos de disco delanteros y traseros con ruedas de radios de alambre, y tecnología de iluminación LED de última generación.

“Estamos trabajando con el objetivo de lograr el mejor resultado posible, entendemos la situación que estamos pasando a nivel global y nacional, para ello, además de facilitar nuestros planes de financiaciones, estamos lanzando al mercado promociones específicas y bonos en varios modelos actuales”, manifestó Miranda, y agregó que la marca cuenta con más de treinta modelos disponibles en los dis­tintos segmentos Sport, Tour, Roadster, Adventure, Heri­tage y Urban Mobility.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.