Bombardier cierra venta del programa CRJ a Mitsubishi Heavy Industries

(Por Emmanuel Amarilla) Bombardier confirmó el cierre de la venta previamente anunciada del programa de aeronaves de la serie CRJ a Mitsubishi Heavy Industries, Ltd por una contraprestación en efectivo de aproximadamente US$ 550 millones, sujeto a publicación posterior, ajustes de cierre y la asunción de pasivos por parte de MHI relacionados con garantías de valor residual y de crédito y subsidios de arrendamiento por aproximadamente US$ 200 millones. Según el acuerdo, el interés beneficioso neto de la Corporación en el Programa Regional de Titulización de Aeronaves (RASPRO), que está valorado en aproximadamente US$ 170 millones, ha sido transferido a MHI.

Image description

A través de esta venta, Mitsubishi adquiere las actividades de mantenimiento, soporte, renovación, comercialización y ventas para los aviones de la serie CRJ, incluidos los servicios relacionados y la red de soporte ubicada en Montreal, Québec y Toronto, Ontario, y sus centros de servicios ubicados en Bridgeport, West Virginia y Tucson, Arizona, así como los certificados de tipo. Bombardier continuará suministrando componentes y repuestos y ensamblará los 15 aviones CRJ restantes en la cartera de pedidos a partir del 31 de marzo de 2020 en nombre de MHI hasta la entrega completa de la cartera actual, prevista para la segunda mitad de 2020.

Bombardier retiene ciertos pasivos que representan una parte de las garantías de crédito y valor residual por un total de US$ 288 millones al 31 de marzo de 2020. Esta cantidad es en gran medida fija, no está sujeta a cambios futuros en el valor de las aeronaves y es pagadera principalmente por Bombardier durante los próximos cuatro años.

Bombardier es un líder global en la industria del transporte, creando aviones y trenes innovadores y revolucionarios. Con sede en Montreal, Canadá, Bombardier tiene plantas de producción e ingeniería en más de 25 países en los segmentos de aviación y transporte, con más de 60.000 empleados en dos segmentos de negocios. Las acciones de Bombardier se cotizan en la Bolsa de Toronto (BBD). En el año fiscal que terminó el 31 de diciembre de 2019, Bombardier registró ingresos de US$ 15.8 mil millones.

Fuente: aeronauticapy.com

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.