Case IH no para y lanza nueva generación de la cosechadora Axial-Flow Serie 150 

La importancia del agronegocio en el escenario mundial crece cada día y el foco en la productividad se hace cada vez más importante. Para acompañar la necesidad de productividad, Case IH lanzó las nuevas cosechadoras de grano Axial-Flow Serie 150, con mayor robustez y más torque que la versión anterior, las cuales llegarán al país próximamente.

Image description

Esta nueva línea de máquinas está indicada para todos los perfiles de productores, que día a día buscan aumentar sus negocios con mayor profesionalismo. "Hemos tenido varias mejoras en estas máquinas, empezando por el nuevo reductor final con más capacidad de carga (hasta +21%). Además, el equipo cuenta con la nueva transmisión de cambio de 4 velocidades, que asegura más comodidad y un funcionamiento más rápido. La cosechadora también tiene un renovado paquete hidráulico que resulta en una mayor graduación (hasta +17%)", explicó Eduardo Junior, gerente de marketing de productos de Case IH, la cual es representada en Paraguay por Ciabay y H. Petersen


 

Con más confort y sencillez, la nueva cabina mejora la interfaz entre el operador y la máquina con disposición renovada de los comandos en la nueva consola y el joystick, un control que facilita toda la operación de la máquina. La nueva punta pivotante del tubo elimina las pérdidas de grano durante el proceso de descarga con mejor dirección del grano, más seguridad y mayor agilidad.

La marca conserva elementos fundamentales en esta entrega, entre ellos el conocido sistema de trilla y separación con los rotores AFS y Small Tube; el exclusivo cono de transición que hace la transferencia de los granos de manera suave, sin necesidad de utilizar el batidor y sin demanda de energía adicional. Otra innovación es el ventilador Cross-Flow que reduce las pérdidas de grano en varias situaciones de cosecha gracias al nuevo sistema de ajuste automático de la velocidad del ventilador, pudiendo variar hasta un 35%.

"Estas novedades generan más velocidad, control, calidad en la operación y menos pérdidas de grano en la pendiente con ajuste automático. Asimismo, la máquina recibió mejoras en el sistema de manejo de la paja, responsable de una mayor amplitud y uniformidad en la distribución de la paja con más potencia, asegurando así un mayor rendimiento en la plantación", comentó Eduardo Junior

Protección UV y resistencia a rayaduras

Las nuevas cosechadoras también ganaron una identidad visual única. Ahora, las máquinas están recubiertas con la más alta tecnología de pintura 4W, que asegura el doble de resistencia a las acciones del ambiente externo, minimizando los impactos de las rayaduras y las marcas de abrasión, proporcionando el doble de protección y durabilidad de color y brillo.

Disponibilidad y robustez

La Serie 150, que fue lanzada en las versiones 4150, 5150, 6150 y 7150 gana más fuerza con menos costos de mantenimiento. Su eje trasero con tracción auxiliar, conocido popularmente como 4x4, junto con el nuevo paquete hidrostático permiten un mejor rendimiento en condiciones de terreno severas. 

La cosechadora también presenta menos componentes, lo que reduce el número de intervenciones en la máquina, aumentando la eficiencia mecánica con menos consumo. "De manera sencilla y eficaz, utilizamos algunas de las tecnologías ya disponibles en nuestros modelos de cosechadoras más grandes, que sumadas a todos estos factores aumentan la robustez y la disponibilidad de la máquina, haciendo que tenga más horas disponibles para el trabajo en el campo, incluso en las condiciones más adversas de suelo y clima", finalizó Eduardo Junior.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.