Chevrolet quiere afianzarse en el mercado paraguayo y prepara tres nuevas sucursales 

De La Sobera anunció recientemente la incorporación de tres nuevas sucursales para la marca Chevrolet, las cuales estarán ubicadas en el nordeste del país e implicarán una inversión de más de US$ 1 millón para la concesionaria.

Image description

“Las nuevas construcciones se llevan a cabo en las localidades de Hernandarias y Katuete, mientras que en Pedro Juan Cavallero lo que queremos es adquirir una locación ya construida para adaptarla a los lineamientos de la General Motors. Para De La Sobera estos proyectos conllevan una inversión de más de US$ 1 millón”, manifestó Carlos Espínola, gerente de Marketing de la compañía, quien explicó que las sucursales son exclusivas de Chevrolet pero, que, además, contarán con la presencia de la marca Massey Ferguson.

Según Espínola, la incorporación de estos nuevos locales se debe a que la General Motors, fabricante de Chevrolet, cedió a la distribuidora una nueva zona comercial, que comprende como lo nombramos anteriormente los departamentos de Alto Paraná, Canindeyú y Amambay, región fronteriza con Brasil. Además de esto, la compañía obtuvo bastante éxito durante el año anterior en cuanto a ventas y servicios post venta, de modo que las sucursales se tratan de una nueva apuesta de la compañía para extenderse en el mercado.

Agregó que la construcción de los complejos finalizarán a fines de este año o principios del próximo dependiendo del clima y del tiempo que conlleven las edificaciones puesto que son grandes estructuras. Serán las primeras tiendas de la firma alemana en Hernandarias y Katuete mientras que Pedro Juan Cavallero ya cuenta con una de otra concesionaria.

“Nuestra expectativa es que estos nuevos locales repercutan positivamente en las ventas y que seamos oficialmente la red con mayor distribución y locales en todo el territorio paraguayo. También esperamos tener un estándar alto entre los clientes de la región, ellos van a encontrar en las zonas talleres de primer nivel con el equipamiento que la General Motors determina”, aseguró.

Sobre la posición de Chevrolet en el país destacó que, a pesar de la recesión económica, la firma está pasando por un buen momento y que presentarán novedades para este segundo semestre. 

“Existe una notoria recesión en el mercado automotriz que ronda el 20%, sin embargo Chevrolet está teniendo una participación de mercado importante, con muy buenos números. Además, en este segundo semestre tendremos novedades, nuevos lanzamientos por lo que auguramos un futuro favorable”. finalizó Espínola.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.