Conocé e-Palette, el bus autónomo oficial que diseñó Toyota para los JJOO Tokio 2020

Hasta la semana anterior estuvo expuesto el e-Palette en el Salón del Automóvil de Tokio 2019, se trata del autobús autónomo diseñado especialmente por Toyota para los juegos olímpicos y paralímpicos que se desarrollarán en Tokio, Japón, el próximo año, ya están listos y la firma local que se encargará de la movilidad del evento compartió sus principales cualidades, te contamos cómo es el vehículo.

Image description
Image description
Image description

El e-Palette "Versión Tokio 2020" de Toyota fue especialmente desarrollado para proporcionar movilidad automatizada a los atletas olímpicos y paralímpicos de las olimpiadas así como al personal del evento. Según lo publicó Toyota en su web oficial, serán proporcionados 20 vehículos automáticos con batería eléctrica, los cuales fueron adaptados específicamente para su uso durante los juegos en base a los comentarios de los atletas sobre sus necesidades de movilidad en los juegos anteriores.

Como lo presentó Toyota, el autobús está equipado con un sistema de manejo automatizado especialmente diseñado que incluye hardware de control, software y sensores avanzados como cámaras y Lidar (dispositivo que determina distancia a través de un láser). La firma indicó que en combinación con el mapeo 3D de alta precisión y un sistema de gestión de operaciones, e-Palette realizará una conducción automatizada de baja velocidad en el nivel SAE 4.

En cuanto a seguridad, el vehículo dispone de una interfaz externa hombre-máquina diseñada para la comunicación con las personas que se encuentra alrededor del bus, incluyendo a los peatones, durante la conducción, en tanto que las luces delanteras y traseras del vehículo imitan el contacto visual para informar a los transeúntes sobre las acciones del transporte.

Por otra parte, la firma japonesa informó que el sistema de conducción automatizado controla constantemente los obstáculos en un campo de visión completo de 360° alrededor del vehículo y funciona a una velocidad adecuada de acuerdo con el entorno, además, como medida preventiva un operador de seguridad a bordo también supervisará el movimiento del vehículo y estará preparado para tomar el control si fuese necesario.

El autobús de diseño compacto es rectangular y mide 5.255 milímetros de longitud, 2.065 mm de ancho y 4.000 mm de altura, es recargable y fue adecuado para la inclusión con grandes puertas y rampas eléctricas para permitir el acceso rápido de atletas con discapacidad, asimismo, incluye pasamanos al igual que asientos fáciles de usar independientemente de la altura, el medio de transporte también presenta piso, molduras, asientos y otros componentes con contrastes de color que ayudan a las personas con daltonismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.