¿Cuánto cuesta un auto antiguo y dónde podés conseguirlo?

El 6 de junio se realizó la partida ceremonial de la 31° edición del Gran Premio del Paraguay de Autos Antiguos Sports y Clásicos, que cuenta con la participación de corredores tanto nacionales como regionales a bordo de icónicos modelos de diferentes marcas que nos remontan a otra época de la historia. Te contamos algunos detalles sobre estos automóviles.

Image description

La competencia de carácter internacional es organizada cada año por el Club de Vehículos Antiguos del Paraguay y el Touring y Automóvil Club Paraguayo. El evento a su vez forma parte del Campeonato Sudamericano de Turismo Histórico de Codasur, de manera que también es desarrollado en Argentina y Uruguay en distintas temporadas.

Esta edición cuenta con 50 participantes de los cuales 20 son extranjeros provenientes de Argentina, Uruguay, Brasil y uno de origen alemán. Los modelos presentados por estos corredores abarcan varias marcas y deben cumplir el requisito de 30 años de antigüedad. Algunos de ellos son el Peugeot 404 GP del año 1977; Chevrolet Coupe de 1939; Volkswagen Fusca de 1984; Mercedes Benz Ponton de 1959; Alfa Romeo GTV de 1980; BMW 2002 de 1973 y Ford Mustang generación 1965, entre otros.

Esteban Gauto, ganador de la edición anterior –con un Volkswagen Karmann Ghia del 1962– nos proporcionó algunos datos sobre las inversiones.

“Hay varias categorías de vehículos, están los que históricamente son más baratos como los Volkswagen o un Toyota Corolla antiguo, que pueden costar de G. 20 millones a G. 50 millones aproximadamente. Luego se encuentran los autos de colección de lujo, tenemos algunos entre los que van a competir y rondan los US$ 80 mil, el Mercedes-Benz por ejemplo. Es bastante amplia la gama y el precio depende mucho de los modelos, el auto que yo uso es un Karmann Ghia que cuesta US$ 25 mil”, comentó

También explicó que la mayoría de los autos están restaurados, sin embargo existen algunos aún conservados en su estado original, razón por la que poseen un costo más elevado. En cuanto al gasto en la restauración agregó que a veces el mantenimiento es más dificultoso y costoso que el un auto nuevo debido a la escasez de repuestos.

“Normalmente hay que restaurar todo el auto porque te piden que esté en estado óptimo para la carrera, pero a lo que más énfasis se le da es a la mecánica porque en esta edición haremos 1.300 km en tres días y el auto no debe fallar”, manifestó Gauto, quien además añadió que como mínimo se gasta US$ 10 mil para una buena preparación.

Por último, nos comentó que los automóviles antiguos pueden adquirirse todavía por las calles, es decir, si casualmente se encuentra uno y a su propietario, buscan llegar a un acuerdo o están las redes sociales como herramienta de búsqueda o páginas especializadas. “Ahora se estila mucho traerlos de Estados Unidos, Europa y Japón. También en internet existen páginas de autos clásicos y hay gente particular que los vende, de igual manera en las concesionarias exclusivas de autos”, explicó.

El Gran Premio arranca oficialmente hoy, teniendo como punto de partida la sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y finalizará el domingo 9 de junio con la llegada a Asunción programada para las 16:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.