El 2021 trae consigo muchos lanzamientos: algunos de los vehículos más esperados 

El 2021 ya está aquí y a medida que pasen los meses iremos conociendo las diferentes novedades que prometieron los fabricantes de vehículos. Lastimosamente no podemos hablar de todos, pero en esta lista te presentamos siete modelos que nos gustan mucho y que son algunos de los más esperados del año. 


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Hyundai Kona N
El Hyundai Kona es un crossover producido por el fabricante surcoreano Hyundai desde el año 2017 y próximamente -según lo anunciado por la firma hace unos días- estrenará una versión deportiva con el sello N, la cual será su primer SUV de altas prestaciones y estará equipada con el mismo motor que el Hyundai i30 N. Hasta la fecha la empresa confirmó que contará con un motor de cuatro cilindros 2.0 litros turbo asociado a un cambio automático de doble embrague y ocho relaciones.

Nissan Qashqai
El mundialmente exitoso Qashqai, fabricado desde el 2007, abandonará el diésel y se presentará por primera vez en versión híbrida con motor de gasolina este 2021. Su tercera y próxima generación llevará el sistema e-Power, formado por un motor 1.5 de gasolina de 157 CV, un motor eléctrico y una batería de alto rendimiento. La potencia total del conjunto alcanza los 190 CV, con un par máximo de 330 NM. Se trata de un híbrido convencional de modo que no será necesario enchufarlo para recargar la batería y su autonomía en modo eléctrico irá unos cuatro a cinco kilómetros seguidos. Si bien será presentado este año, la venta oficial del modelo iniciará en 2022.

Renault Arkana
Es un SUV de estilo coupé que vio la luz por primera vez en Rusia y Corea del Sur en 2019 pero que este año llegará a Europa con una configuración distinta y nuevamente será noticia. Estará equipado con la tecnología E-TECH Híbrida ya utilizada en otros modelos de la marca, en compañía de un motor a gasolina TCe 1.3 de cuatro cilindros capaz de entregar 140 CV y 260 Nm, asociado a un sistema microhíbrido de 12V y a una transmisión automática EDC. También se presentará en otras versiones de motor.

Toyota Highlander
La cuarta generación del modelo empezará a comercializarse en el viejo continente durante el primer semestre del 2021, pero esta vez -como ya es normal en Europa- estará disponible de manera exclusiva con mecánica híbrida. Por su tamaño es similar al modelo RAV4, sin embargo, la Highlander podrá albergar hasta siete personas, se trata de un coche del segmento de los SUV grandes. En cuanto a motorización, será propulsado por un motor de combustión de ciclo Atkinson de 2.5 litros de cilindrada con dos motores eléctricos (uno en cada eje) y será capaz de conseguir una potencia combinada de 244 CV para un consumo de 6,6 litros a los 100 kilómetros.

Volkswagen ID.5
El tercer integrante de la familia eléctrica ID solo estará disponible en Europa, lo que quiere decir que no lo veremos desembarcar en nuestro país. Según el portal TopGear, el Volkswagen ID.5 será la principal apuesta de Volkswagen en la división de eléctricos tras el lanzamiento del ID.3 y de su versión SUV, el ID.4, que también empezará su comercialización en 2021. Se trata de un sedán de grandes dimensiones con hasta 600 kilómetros de autonomía eléctrica y un maletero de casi 600 litros de capacidad en su variante familiar. Se cree que tendrá especificaciones similares al ID.4.

Jeep Wrangler 4xe
Es uno de los lanzamientos estrella del año. La quinta generación del famoso Jeep Wrangler llegará este año electrificado, en versión híbrida enchufable, con una combinación de motor a gasolina de cuatro cilindros en línea y 2.0 litros más dos motores eléctricos para entregar una potencia total de 375 caballos, con un par máximo de 647 Newton metro. Su transmisión será automática y tendrá ocho velocidades mientras que su batería tendrá una capacidad de 17 kilovatios hora, es decir, una autonomía de 40 kilómetros.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.