El Club MINI Paraguay: una familia sobre ruedas que recorre Sudamérica y realiza actividades sociales

Con casi tres décadas de historia, el Club MINI Paraguay no solo reúne a fanáticos del icónico MINI clásico, sino que también construye una comunidad activa basada en valores sociales y de hermandad.

Image description
Image description

InfoNegocios conversó con Pepe Solís, presidente del Club MINI Paraguay, quien explicó que esta agrupación nació como una pequeña reunión de entusiastas y hoy se ha convertido en una verdadera familia. “Cuando se inició este club, era un grupo reducido de amigos amantes de los Minis. Con el transcurso de los años, este grupo fue creciendo y ahora ya pasamos a ser una familia. Somos entre 80 y 90 personas, contando hijos, esposas y novias”, expresó.

Actualmente, el club agrupa cerca de 40 vehículos MINI clásicos (fabricados hasta el modelo 1999) y promueve actividades que van más allá del automovilismo, como encuentros culturales, paseos familiares, exhibiciones y, sobre todo, acciones de impacto social. “Hace poco hicimos una actividad social, algo que solemos organizar dos o tres veces al año. Estuvimos con ancianos haciendo donaciones y visitas”, recordó Solís.

El espíritu del club también los impulsa a recorrer largas distancias. Uno de los hitos más destacados fue un viaje internacional que marcó la historia de la comunidad MINI a nivel mundial. “El año pasado hicimos un recorrido que nadie creyó que podríamos lograr. Fuimos por Argentina, cruzamos a Bolivia, luego a Perú y llegamos hasta Cusco y Machu Picchu. Fuimos 36 miembros”, contó con orgullo.

Ese viaje incluso captó la atención de clubes internacionales de MINI. “Fue una noticia que recorrió el mundo entre los amantes del Mini, porque nos seguían desde el exterior diciéndonos que teníamos que seguir ese ejemplo. En el mundo, cada club organiza sus eventos dentro de su país. Nosotros logramos visitar tres puntos icónicos a nivel mundial: Cusco, Machu Picchu y el Salar de Uyuni”, destacó.

La pasión por el MINI también tiene una dimensión emocional y familiar dentro del grupo. “Hay miembros del club que han tenido estos autos desde muy temprana edad, como un regalo del papá o del abuelo. Y hay otros, como yo, que siempre quisimos tener uno y lo logramos de grandes. En mi caso, hace unos nueve o diez años”, relató.

La estructura interna del club combina organización y participación democrática. Aunque cuenta con una conducción formal, la integración de todos los miembros es esencial. Además, tienen una presencia activa en redes sociales como Instagram y Facebook, donde anuncian eventos y comparten imágenes de sus actividades.

A mediados de noviembre, el Club MINI Paraguay se prepara para su próxima gran aventura: un viaje a Punta del Este, Uruguay, donde participarán de un encuentro internacional. “Somos 40 personas las que vamos a este evento internacional de Minis en Uruguay. Incluso se va un niño de dos años. Van esposas, novias, hijas, familias enteras. Eso creo que es lo más importante para un club”, enfatizó Solís.

Más allá de la afinidad por estos autos clásicos, el club defiende una filosofía de integración. “Logramos que no sea solo un club típico de autos, de hombres que se junta en un taller. Tenemos un hashtag que usamos: #somosfamilia. Los niños ya tienen las prendas del club, viajan con los papás, con los tíos. La familia está integrada, participa y viajamos todos juntos”, dijo.

Quienes tengan un MINI clásico y deseen sumarse pueden contactar con el club a través de sus redes sociales. “No hay muchas condiciones. Los interesados nos escriben, los invitamos a alguna reunión o paseo y vemos si tienen nuestra onda. También les damos la oportunidad de que ellos vean si se acomodan al grupo. Es algo mutuo”, concluyó Solís.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.