En una reciente entrevista publicada por Autosport y replicada por El País, Sainz Sr. declaró que este es el momento adecuado para dar el paso hacia la presidencia de la FIA. Pues luego de haber considerado esta posibilidad en el pasado, ahora siente que es el momento ya que su experiencia acumulada en más de 40 años de carrera le otorga la perspectiva necesaria para aportar un enfoque renovador para el automovilismo mundial. "Llevo más de 40 años en este deporte, y ha sido mi vida. Ahora creo que puedo devolverle al automovilismo lo que me ha dado", comentó el piloto.
El piloto, quien también tiene experiencia en la Fórmula 1 como padre del piloto Carlos Sainz Junior, dijo que, de ser elegido, buscaría implementar un enfoque inclusivo y cercano a las necesidades de todas las partes involucradas en este deporte. Sin embargo, resaltó que el proceso de tomar la decisión de postularse no fue fácil, pues implica un gran compromiso, pero está convencido de que podría hacer un buen trabajo por el deporte que lo apasiona.
Por otro lado, una de las preocupaciones que se ha generado respecto a la candidatura de Sainz es el posible conflicto de interés debido a la carrera de su hijo, Carlos Sainz Jr., quien actualmente compite en la F1 con el equipo de Ferrari. En ese sentido, el piloto ha descartado cualquier implicación de su parte en la gestión de su hijo dentro del ámbito de la FIA. "Carlos ya tiene más de una década en la Fórmula 1, y ambos sabemos que, si sigo adelante con este proyecto, nuestra relación cambiará", aseguró Sainz padre.
Básicamente, dijo que, de ser elegido presidente de la FIA, se comprometería a desvincularse completamente de cualquier papel que pudiera generar conflictos en su relación con su hijo o con los intereses comerciales del automovilismo.
Aunque Mohammed Ben Sulayem, actual presidente de la FIA, aún no ha confirmado su candidatura para la reelección, su gestión ha estado marcada por controversias. Ben Sulayem, quien asumió el cargo en 2021, ha sido criticado por sus declaraciones polémicas y su enfoque hacia la Fórmula 1, lo que ha generado una serie de tensiones dentro del mundo del motorsport.
Tu opinión enriquece este artículo: