El rally del Chaco versión cincuentenario tiene como fecha prevista mediados de noviembre

(Por CDT) Se cumplen 50 años de la primera edición de la competencia más importante del deporte motor paraguayo. Las bodas de oro del rally del Chaco, un acontecimiento que merece una celebración del tamaño de la mayor fiesta tuerca paraguaya todavía se encuentra en la incertidumbre debido a la pandemia de coronavirus, pero el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) ya analiza el recorrido que tendrá la prueba. Optimismo sobra.

Image description

“Todo depende de cómo se desarrollen las cosas por la pandemia. Nosotros estamos optimistas de que vamos a poder realizar el rally”, expresó Víctor Hugo Estigarribia, miembro de la comisión deportiva del TACPy.

Inicialmente la competencia estaba prevista para octubre, pero ahora la fecha fue corrida al 13 y 14 de noviembre. La primera edición del rally del Chaco se disputó en setiembre de 1971 y lo mejor para la celebración de sus bodas de oro hubiera sido repetir el mes 50 años después, pero la pandemia trastocó los planes.

Recorrido a analizar
En cuanto a los caminos por donde se va a desarrollar la competencia, es probable que entre julio y agosto ya esté definido. Es casi seguro que haya cambios en el trazado pero, otra vez va a depender de cómo se desarrolle la nueva dinámica impuesta por el coronavirus.

La etapa inicial de la carrera podría desarrollarse en el Bajo Chaco. Precisamente, una delegación de la comisión deportiva del TACPy, encabezada por su titular, Édgar Molas, se encuentra en la tarea de identificar nuevos tramos y no se descarta la inclusión de propiedades privadas en el itinerario, que hasta podría permitir la asistencia de aficionados tuercas.

De confirmarse la realización de la prueba más emblemática del deporte motor paraguayo, nuevamente será la que cierre el calendario de rally, el Súper Campeonato Nacional, que tendrá continuidad en este mes.

Ya hay competencias que se están disputando dentro de las restricciones y exigencias que obliga a respetar el nuevo escenario que impuso la presencia del Covid-19. La vuelta a las citas del mundo automotor ya se confirmó con la disputa del Campeonato Nacional de Súper Prime y del Nacional de Cross Country. Está demostrado que si se obedecen las medidas sanitarias, los autos pueden volver a arrancar y los aficionados a disfrutar de su pasión por los fierros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.