Harley Davidson va ganando terreno en Paraguay

El segmento de las motocicletas de alta gama ha registrado un importante repunte desde los últimos 5 años en Paraguay. Sin lugar a dudas el gusto del paraguayo ha cambiado, ya que se ha volcado a disfrutar de su tiempo de ocio en viajar y conocer su país. Este cambio trajo consigo un aumento en las ventas de las motocicletas lujosas y de alta gama, explicó Benjamín Zorrilla, encargado de la marca Harley Davidson en Paraguay.

Chacomer es la firma con la representación oficial de la marca Harley Davidson desde hace 5 años. Las motocicletas más vendidas en Paraguay son de la línea que arranca desde USD 10.950, pero tampoco se quedan atrás las más costosas que rondan los USD 60.000.

“Hay un repunte en las ventas de las motocicletas de alta cilindrada desde el año pasado. El mercado recibió un buen año y ahora va tomando forma, hay una suerte de fiebre. Además, éstas son motos que no se usan todos los días, pero en Paraguay sí se puede porque el clima permite usarlo”, destacó Zorrilla.   

Modelos

La reconocida marca estadounidense tiene su tienda principal sobre San Martín y Lillo donde se exponen los principales modelos de Harley. Asimismo, importa de Estados Unidos 4 gamas, una de ellas es la Sportster, con un estilo compacto y urbano y está disponible en motores de 883 centímetros cúbicos hasta 1.200 centímetros cúbicos.

La otra gama es la Softail estilo cruising, la cual este año renovó la plataforma e incorporó 8 modelos diferentes, todos ellos comparten la misma plataforma. Todos los motores miden 1.750 centímetros cúbicos;  no constituyen motos deportivas, sino que son motos de viajes para disfrutar de las rutas, mencionó el responsable de la marca.

Le sigue la línea Touring, exclusivamente de viajes, con un motor de una camioneta convencional de 1.750 centímetros cúbicos y llega en 10 modelos diferentes para hacer ruta. Finalmente, la más querida por el cliente local es la gama Street 750, es la que más se vende ya que se trata de una moto urbana. Su precio contado es de USD 10.950, y puede ser financiado hasta en 48 cuotas o 60 meses con una entrega USD 1.000.

Para fanáticos

Zorrilla nos explicó que la tienda de Harley Davidson permite vivir toda la experiencia de la marca a través de diferentes artículos, ya que entienden que no se trata solo de una marca, sino que es toda una cultura.

Por eso, en su tienda central cuentan con ropas para bebés, accesorios para mascotas, calzados para damas y caballeros, ítems para el hogar y por supuesto, una amplia línea de accesorios para la motocicleta.

Además, posee un taller incorporado con técnicos especialistas de la marca, el cual también está presente en Ciudad del Este.  

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.