Las buenas perspectivas para la cosecha han favorecido el dinamismo en sectores clave como la ganadería, la industria y los servicios, impulsando la compra de vehículos.
El crecimiento de las SUV se está consolidando como una tendencia, ya que reemplazan a los autos tradicionales. Del mismo modo, las camionetas también experimentan un aumento debido a la incorporación de nuevos modelos. Servín señaló que los minibuses tienen una demanda fluctuante, ya que no se venden de manera continua, mientras que los ómnibus mantienen una demanda estable, ya que las empresas de transporte público renuevan o amplían sus flotas.
Aunque la demanda de vehículos está algo lenta al inicio del año, como es habitual, se esperan buenos resultados para 2025, con un crecimiento proyectado del 10% respecto al año anterior, impulsado por un entorno económico favorable y la estabilidad macroeconómica.
Según los datos de Cadam, durante enero de 2025, Paraguay registró la importación de 2.649 vehículos livianos, representando un aumento del 30% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se importaron 2.037 unidades. Este aumento se refleja principalmente en los automóviles (30,4%), furgones (311,8%), pick-ups (66,8%) y SUVs (16,8%), mientras que los minibuses experimentaron una caída del 29,2%. Además, la importación de 167 camiones nuevos resultó en un aumento del 46,5%, mientras que los ómnibus crecieron un 100%.
En cuanto al ranking de marcas, Hyundai lideró las importaciones en enero con un 16,4% del volumen total, seguida de Chevrolet con un 15,8% y Suzuki con un 11,3%. Entre los modelos más importados, la Chevrolet S10 ocupó el primer lugar con una participación del 9,59%, seguida del Hyundai HB20 con un 5,59% y la Toyota Hilux con un 4,57%.
En el segmento de camiones, Kia dominó con un 29,3% de participación, seguida por Hyundai con un 15,6% e Isuzu con un 12%. En cuanto a los modelos de camiones, el Kia K2700 fue el más importado, con un 29,3%, seguido por el Mitsubishi Fuso con un 10,8% y el DFSK Mini Truck con un 10,2%.
Tu opinión enriquece este artículo: