Lamborghini replantea su futuro eléctrico: el prototipo Lanzador podría ser híbrido

Cuando Lamborghini presentó en 2023 el prototipo Lanzador, lo hizo con bombos y platillos, ya que sería el primer vehículo 100% eléctrico de la casa de Sant'Agata Bolognese, una revolución para una marca histórica acostumbrada al rugido de los motores a combustión. Sin embargo, el panorama ha cambiado. Dos años después, el CEO de Lamborghini, Stephan Winkelmann, deslizó que el Lanzador podría no ser completamente eléctrico, sino un híbrido enchufable (PHEV, por sus siglas en inglés).

Image description
Image description

La revelación fue hecha en una entrevista con la revista australiana CarExpert, donde Winkelmann sostuvo que la marca aún no tomó una decisión definitiva sobre si su cuarto modelo será un eléctrico puro o un híbrido enchufable como el actual Urus. “La curva de aceptación de los coches eléctricos a nivel mundial, no solo en nuestro segmento, se está aplanando”, explicó el ejecutivo. Y agregó que, en el caso de marcas como Lamborghini, el problema es más profundo: “Nuestros clientes quieren que su inversión se mantenga en el tiempo, y hoy los vehículos eléctricos de lujo están perdiendo valor más rápido de lo esperado”.

La caída en la demanda global de autos eléctricos, sumada a un entusiasmo moderado por parte del segmento de compradores de superdeportivos, parece haber sido determinante. Originalmente anunciado para 2028, el Lanzador ya había sido retrasado a 2029, y ahora su arquitectura misma está en duda.

Con un diseño coupé 2+2 algo más elevado que los deportivos tradicionales de la marca, el Lanzador fue concebido para el uso diario, más versátil que modelos como el Aventador o el Huracán. En ese contexto, una motorización híbrida enchufable podría posicionarlo mejor en el mercado actual, equilibrando prestaciones, eficiencia y menor riesgo de obsolescencia.

Lamborghini no sería la única en virar hacia lo híbrido. Ferrari ya trabaja en modelos híbridos desde hace años y Porsche ha tenido éxito con variantes como el Panamera Turbo S E-Hybrid. La misma BMW apostó por el M5 PHEV. En todos los casos, el enfoque es ofrecer potencia sin renunciar a una mínima autonomía eléctrica que permita moverse en ciudad sin emisiones.

Así, la electrificación total parece haber perdido algo de tracción en el universo de los autos de alta gama. Mientras que en los segmentos populares el avance del vehículo eléctrico se enfrenta a barreras de infraestructura y costos, en el mundo del lujo pesa la percepción de exclusividad, durabilidad y valor a largo plazo.

La transición energética sigue su curso, pero no será lineal ni uniforme. En el caso de Lamborghini, la decisión final sobre el Lanzador podría marcar un giro importante en su estrategia futura. Por ahora, el proyecto sigue en desarrollo y sin confirmación oficial sobre su motorización definitiva, pero la puerta a una electrificación total parece cada vez más entreabierta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.