Las motocicletas de ZP para ciudad que no contaminan ni generan gastos

ZP, distribuida por Import Center SA en Paraguay, es una marca china de motocicletas eléctricas para ciudad, ecológicas y económicas, que presenta diferentes modelos y puede obtenerse a partir de los US$ 1.100. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

ZP se encuentra en nuestro país desde febrero de este año. Es una marca de motocicletas eléctricas de autonomía específica para el ahorro de combustible ya que su consumo de energía es de aproximadamente G.15.000 mensuales sin costo alguno en mantenimiento”, comentó Daniel Zorrilla, gerente de ventas de Import Center SA.

La distribuidora cuenta actualmente con seis modelos en el mercado: la Urban, de estilo urbano para uso diario, la E-nova, una variante más exclusiva para clientes exigentes, la Revolt, tipo scooter, la Revolt Delivery orientada al trabajo, la Torke, una moto preparada para los paseos con dos lugares, y la Chopper, también direccionada al paseo pero solo para una persona. 

Según el gerente, estas motocicletas -dependiendo del modelo- cuentan con motores de 1.000 W o 1.500 W, baterías de plomo ácido o litio, y una autonomía de 45 a 60 km/h. Agregó además que la más exitosa hasta la fecha es la Urban, por su carácter versátil, juvenil y de fácil manejo.

Sobre la vida útil de estos vehículos, Zorrilla manifestó que como los motores no son de fricción no tienen el mismo desgaste que las motos convencionales, no obstante, ante cualquier dificultad Import Center SA brinda un servicio de garantía de 12 meses sin límite de kilometraje así como servicio de postventa con taller autorizado por la casa matriz.

ZP es una marca que gusta mucho, tuvimos muy buena aceptación en el mercado y las consultas no paran de llegar. Se trata de una firma innovadora que pone tecnología al alcance de los consumidores que buscan cambiar su estilo de vida y si bien es cierto que es un segmento sobre el que aún existe muchas dudas, ese será nuestro desafío”, afirmó Zorrilla.

La distribuidora dispone de precios que van desde los US$ 1.100 hasta los US$ 2.100 al contado pero ofrecen descuentos interesantes y financiamiento de 24 meses. Finalmente, el gerente expuso que por el momento están enfocados en las motocicletas de la firma china pero que a futuro planean traer también autos eléctricos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.