En el exterior hay ligeros retoques y nuevas llantas que refuerzan la presencia del RZ. La nueva versión 550e tiene 408 CV de potencia y tracción total, 95 CV más que el anterior RZ más potente. La potencia de carga en corriente alterna se duplicó hasta los 22 kW mientras que en DC sigue siendo de 150 kW, un punto en el que no resulta tan vanguardista cuando muchos modelos de marcas premium ya admiten recargas mucho más potentes.
De momento no hay más datos de autonomía y prestaciones; pero otro aspecto que se mejoró fue la insonorización del habitáculo para aislar todavía más al RZ de los sonidos de rodadura, los que más se aprecian en un eléctrico.
El RZ 550e será el primero en estrenar el Interactive Manual Drive. Este sistema simula las sensaciones de un cambio manual de ocho marchas, que se seleccionan con las pequeñas levas situadas detrás del volante de la dirección por cable. No es un cambio de marchas real, como por ejemplo el que tiene el Porsche Taycan, con dos marchas. Es un sistema electrónico que emula la sensación de realizar el paso de una relación a otra.
Desde Lexus aseguran que el par motor virtual se calcula según la posición del acelerador y la velocidad del vehículo, y se multiplica por la relación de la marcha virtual seleccionada. Para que todo sea más realista, Lexus reprodujo los sonidos del motor y el sistema funciona con un limitador de revoluciones, lo que permite al conductor controlar la sincronización de los cambios de marcha y los cambios que estos producen en el estado del vehículo. Tanto la dirección por cable como el cambio virtual estarán disponibles en la nueva gama del Lexus RZ.
En 2024, la compañía experimentó un incremento del 20% en ventas en el continente europeo, superando las 88.000 unidades y alcanzando su mayor cuota de mercado hasta la fecha con un 2,5%. Este éxito fue impulsado en gran parte por el desempeño del SUV compacto LBX, con casi 24.000 unidades vendidas, así como por la creciente popularidad de los híbridos enchufables (PHEV), que representaron el 20% de las ventas, y el auge de los modelos 100% eléctricos, que duplicaron su volumen respecto al año anterior.
A nivel global, Lexus también alcanzó un hito con más de 850.000 vehículos vendidos en 2024, un crecimiento del 3,3% respecto al año anterior. Esta tendencia al alza se mantiene en 2025, con un incremento del 20% en ventas en los dos primeros meses del año, se lee en una publicación hecha por MotorPy.
Tu opinión enriquece este artículo: