Llega NAVEGISTIC 2017, la feria internacional intermodal del sector logístico naviero

NAVEGISTIC es el único y más grande evento especializado en la logística, transporte, puertos y navegación de ríos en Sudamérica.

Image description

Según el Ministerio de Industria y Comercio, “la hidrovía Paraguay-Paraná ocupa un lugar de vital importancia en la región, la misma se está convirtiendo en el centro logístico del sur, debido a que está reduciendo a la mitad los tiempos de navegación. Estudios y obras están siendo proyectados para la reducción de los costos del transporte de cargas a través del mejoramiento de la estructura portuaria, el balizado y dragado que permitan navegar por la noche a los convoyes de barcazas”.

“Se pronostica un posible aumento en las cargas de la hidrovía en la zafra del Sur de Mato Grosso, las cuales serán transportadas a través de los puertos de Cáceres/Corumba, y la zafra de Mato Groso del Sur será transportada a través de los Puertos Murtinho y Puerto Concepción”.

La misma fuente asegura que también se prevé “en los próximos años el aumento de carga con la expansión de las minas de Corumbá (Brasil) y Jindal (Bolivia), la cifra varía entre 15 a 20 millones de toneladas anualmente”-

“Por otro lado la zafra de Paraguay año tras año bate récord en la región, podemos resaltar que este país  es el único país tropical exportador de trigo del mundo, 8vo exportador de carne vacuna también a nivel mundial, 4to productor mundial de soja y cuenta con la 3ra mayor flota de barcazas en el mundo, después de Estados Unidos y China”-

“Por último no podemos dejar de mencionar que Paraguay es el primer productor y exportador mundial de energía eléctrica. Todos estos factores hacen a Paraguay el 2do país con  mayor retorno de inversión de Latinoamérica”.

NAVEGISTIC 2017

Teniendo en cuenta lo anterior, esta feria reúne a las empresas más importantes del rubro de Paraguay y países vecinos, en un encuentro enfocado en la generación de negocios.

En el año 2012 participaron en NAVEGISTIC un total de 75 empresas con 50 stands. Un año después la participación casi se duplicó, llegando a las 105 empresas. Así cada año la feria crece y se consolida. Ejemplo de ello es que en la edición de 2016 estuvieron presentes 250 marcas en 120 stands.

Este año se espera un aforo igual de importante o incluso mayor que en la edición anterior pues varios meses antes ya estaba reservados el 80% de los espacios destinados por la organización. Consultar los expositores aquí.

“Las condiciones que ofrece el país para la inversión están captando cada vez más la atención de los empresarios de la región. Lo que más anima a los empresarios son los fundamentos de la economía de Paraguay, recursos humanos activos y abiertos a la constante capacitación, sin conflictos gremiales, una moneda estable y también cuenta con la carga tributaria más baja de la región”, afirmaron los ingenieros W. David Semeghini y Lucas Varela, directores de la feria.

La cita será los días 4, 5 y 6 de octubre de 15:00 a 21:00 horas, en el Centro de Convenciones del Mariscal López, Asunción, Paraguay.

El área del evento cuenta con 8.500m2 para disposición de los stands, y está dividido en dos sectores: el salón Vip y el salón principal, además de otros 3 salones disponibles para diversas actividades, con un aforo de 370 personas.

NAVEGISTIC tiene preparado un programa de actividades paralelas a la feria, que incluye conferencias magistrales, presentaciones comerciales, cursos, disertaciones, visitas guiadas y por primera vez, una feria de empleos orientado al sector logístico en la región.

Como en años anteriores, en esta edición se aguarda la asistencia de representantes gubernamentales de Japón, Francia, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Holanda, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.

El evento ha sido declarado de interés nacional por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones del Paraguay y de interés turístico nacional por la Secretaría Nacional de Turismo. Además, a través de la Mesa de Logística para el Comercio Exterior, cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio y REDIEX.

Para reservar un stand hacer clik en este enlace: http://navegistic.com/#contact

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.