Llegó el calor y es temporada de paseos en yate, conocé estas dos embarcaciones

Techboat es representante exclusivo en Paraguay de la marca Focker, la cual ofrece una amplia variedad de embarcaciones de alta gama fabricadas en Brasil, en el astillero más grande de América del Sur. Estos son sus modelos más destacados.

Image description
Image description

“Techboat es representante exclusivo de las embarcaciones Focker, las cuales son diseñadas y supervisadas por la Porsche Consulting y cuentan con 10 años de garantía estructural. Los productos son fabricados en Brasil y los motores en Estados Unidos, de hecho, se trata del astillero más grande de Sudamérica en unidades fabricadas y la marca número uno en el país vecino desde hace más de 28 años. Exporta a 47 países cumpliendo con todas las normativas americanas y europeas”, expresó Andrés Gómez, gerente comercial de Techboat.

Según el gerente, dentro del portafolio de embarcaciones cuentan con varios productos bien diferenciados en base al uso, gustos y características que desee el cliente, siendo el modelo más exclusivo la F 420 Gran Coupé, un yate con dos camarotes, sala, cocina, techo panorámico, aire acondicionado central y generador eléctrico, con la posibilidad de incorporar una plataforma sumergible, entre otras cualidades.

Así también, destacó el producto estrella en el mercado paraguayo, la Focker 255, el más vendido debido a los múltiples beneficios que ofrece, es una embarcación de 25,5 pies con mucho espacio, puede ser utilizada tanto para paseo como para la práctica de deportes náuticos, viene equipada con ancla eléctrico, torre para wakeboard y rack para tablas, sonar con GPS de última generación, parrilla, heladera e incluso baño con vaso sanitario eléctrico, entre otros opcionales.

Gómez comentó que disponen de precios que van desde los US$ 70.000 hasta los US$ 600.000 y que desde sus primeras operaciones a finales de diciembre de 2018 y a lo largo de este 2019 llevan 11 unidades vendidas.

“Por lo general, el principal uso que dan a las embarcaciones es para el paseo con amigos o familiares, para salir de la rutina, de la ciudad y para disfrutar de la naturaleza, además de la práctica de deportes como el wakeboard”, explicó Gómez.

De acuerdo a lo mencionado por el gerente, el mercado náutico es un rubro que en los últimos años creció a un buen ritmo, esto mediante los diversos emprendimientos realizados a orillas del río Paraguay, como proyectos inmobiliarios importantes, restaurantes y hoteles, de modo que existen varios grupos empresariales apostando fuertemente a dicho ámbito.

“Estas iniciativas aumentaron considerablemente el interés en las lanchas y yates como opción de esparcimiento en familia y con amigos. La demanda de embarcaciones aumentó bastante en especial la de productos nuevos, ‘cero hora’, los cuales, como en nuestro caso, vienen con garantía de fábrica de 10 años y una financiación vía banco de hasta 60 meses, algo inédito para nuestro mercado”, manifestó Gómez. Por último, agregó que para Techboat fue un excelente año, debido a la confianza de los clientes en la calidad de los productos Focker, que también es la marca número uno en el mercado brasileño, y gracias al servicio post venta que ofrecen como beneficio.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.