Puma Energy presentó Cleantec en Paraguay, el aditivo que promete motores más limpios y optimización del rendimiento

Puma Energy lanzó oficialmente en Paraguay su nueva línea de aditivos para naftas, se trata de Cleantec, una innovadora tecnología que, según la empresa, está diseñada para mejorar el rendimiento del motor, reducir el consumo de combustible y, a su vez, disminuir el impacto ambiental. El producto ya se encuentra disponible en sus más de 160 estaciones de servicio de la firma que opera en el país.

Image description
Image description

Cleantec llegó con la promesa de marcar un “hito en el mercado de combustibles”, tal como lo describió Carolina Silva Jojot, gerente de marketing de Puma Energy. “Cleantec es sinónimo de limpieza del motor. Un motor limpio funciona mejor y, consecuentemente, mejora el rendimiento de las naftas”, explicó, en conversación con InfoNegocios.

La nueva tecnología está incorporada en las naftas Max Premium, Especial y Económica. Es una fórmula avanzada con capacidad detergente que evita la formación de depósitos de carbón en el sistema de combustión, reduciendo la fricción y el desgaste de los componentes esenciales del motor. Además, también contribuye a mejorar la eficiencia y prolongar la vida útil del vehículo.

A su vez, el gerente comercial de Puma Energy, Andrés Cepede, aseguró que Cleantec representa un desarrollo “diferenciador” que permitirá a los usuarios ahorrar en combustible y reducir costos de mantenimiento. “Estamos muy contentos de haber traído este producto al mercado local. Había sido lanzado previamente en el mercado regional, y ahora lo tenemos en Paraguay”, señaló.

Según Puma Energy, las pruebas realizadas en motores de inyección directa demostraron que la fórmula Cleantec puede reducir a cero la formación de nuevos residuos, y en el caso de la versión PRO (disponible en la nafta Max Premium) eliminar completamente los depósitos acumulados tras dos cargas de combustible.

“Esperamos que tenga una muy buena receptividad en nuestro mercado. Ha sido testeado con excelente rendimiento en distintos tipos de vehículos”, agregó Cepede.

Los beneficios que promociona Puma incluyen una combustión más eficiente, menor consumo de nafta, menor emisión de gases contaminantes y una mayor autonomía por tanque. Además, la empresa destaca que la nueva fórmula fue validada bajo estándares internacionales de calidad, en línea con su estrategia global de innovación y sustentabilidad. Su propósito, afirman, es contribuir al desarrollo de las comunidades mediante un suministro más eficiente y sostenible de energía.

Puma Energy opera más de 160 estaciones de servicio en Paraguay y cuenta con tres terminales de abastecimiento local en San Antonio, Encarnación y Alto Paraná. A nivel global, está presente en seis continentes, con más de 2.000 puntos de venta y presencia en más de 100 aeropuertos.

“Invitamos a todos a visitar nuestras estaciones de servicio y probar esta nueva tecnología en combustibles aditivados de última generación”, concluyó Silva Jojot.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.