Qatar Airways, la primera del mundo con tecnología ultravioleta de limpieza

(Por Gustavo Galeano) Qatar Airways se convierte en la primera aerolínea a nivel mundial en operar el sistema de cabina ultravioleta (UV) de Honeywell, lo que mejora aún más sus medidas de higiene a bordo. En pruebas clínicas, se ha demostrado que la luz ultravioleta es capaz de inactivar varios virus y bacterias cuando se aplica correctamente.

Image description

Aproximadamente del tamaño de un carrito de bebidas, el sistema de cabina UV de Honeywell, operado por Qatar Aviation Services (QAS), tiene brazos UV extensibles que tratan los asientos, las superficies y las cabinas de los aviones sin utilizar productos químicos.

Después de haber recibido seis de los sistemas de cabina UV de Honeywell, los dispositivos se han sometido a pruebas exhaustivas a bordo de los aviones de Qatar Airways antes de entrar en servicio. La aerolínea tiene como objetivo adquirir unidades adicionales en un futuro cercano, para operarlas a bordo de todas las aeronaves en el aeropuerto internacional de Hamad (HIA), en Doha, Catar.

El director ejecutivo de Qatar Airways Group, Akbar Al Baker, dijo: “Nos complace ser la primera aerolínea del mundo en operar el sistema de cabina UV Honeywell a bordo de nuestros aviones. En pruebas clínicas, se ha demostrado que la luz ultravioleta es capaz de inactivar varios virus y bacterias cuando se aplica correctamente en dosis específicas. Durante estos tiempos sin precedentes, la salud y seguridad de nuestra tripulación y pasajeros sigue siendo de suma importancia. Desde el comienzo de la pandemia, hemos estado introduciendo regularmente nuevas y efectivas medidas de seguridad e higiene a bordo de nuestros aviones, basándonos en nuestra incomparable experiencia de volar”.

El presidente de Honeywell Aerospace EMEAI, James Currier, afirmó: “Actualmente, Honeywell tiene tecnología que puede hacer que los viajes aéreos sean más seguros, desde el viajero hasta el trabajador del aeropuerto. Estamos trabajando en todas las líneas de negocio para desarrollar nuevos productos como Honeywell ThermoRebellion, una nueva solución de monitoreo de temperatura: Environmental Control System Check, que permite a las aerolíneas monitorear el flujo de aire en la cabina y una variedad de equipos de protección personal. Todo esto permite aeropuertos más limpios y seguros”.

Las aeronaves de Qatar Airways seguirán desinfectadas periódicamente utilizando productos de limpieza recomendados por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). El sistema de cabina UV de Honeywell se utilizará como un paso adicional después de la desinfección manual, para garantizar los más altos estándares de limpieza. La ropa de cama y las mantas a bordo se seguirán lavando, secando y planchando a temperaturas microbianas letales, mientras que sus auriculares se desinfectan rigurosamente después de cada vuelo. Luego, estos artículos son sellados en envases individuales por el personal que usa guantes higiénicos desechables.

Los aviones de Qatar Airways también cuentan con los sistemas de purificación de aire más avanzados, equipados con filtros HEPA de tamaño industrial que eliminan el 99,97% de los contaminantes virales y bacterianos del aire recirculado, proporcionando la protección más eficaz contra las infecciones.

En julio, Qatar Airways aumentó aún más sus medidas de salud y seguridad a bordo mediante la introducción de nuevos equipos de protección personal (EPI) para los clientes y la tripulación de cabina. Las sólidas medidas de la aerolínea incluyeron ofrecer protectores faciales a todos los pasajeros, además de una bata protectora desechable para la tripulación de cabina, que se coloca sobre sus uniformes, además de gafas de seguridad, guantes y una máscara.

A bordo, todos los pasajeros reciben un kit de protección gratuito. Dentro de una bolsa con cierre hermético, se ofrece una mascarilla de un solo uso, guantes grandes desechables sin talco y un gel desinfectante de manos a base de alcohol. Los clientes de Business Class también reciben un tubo de gel desinfectante adicional de 75 ml. Además, para las aeronaves equipadas con Qsuite, los galardonados asientos de Qatar Airways, a los clientes de Business Class se les ofrece una privacidad aún mayor con particiones deslizantes y puertas que se cierran por completo, y una opción para mostrar un indicador de “No molestar (DND)” si desean limitar sus interacciones con la tripulación de cabina.

Desde el inicio de la crisis del COVID-19, la aerolínea también ha aplicado otras medidas adicionales de salud y seguridad a bordo de sus vuelos. Las comidas de clase ejecutiva se sirven cubiertas en una bandeja en lugar de una mesa, y se ofrece a los pasajeros una envoltura de cubiertos como alternativa al servicio de cubiertos individual, en un esfuerzo por minimizar el contacto entre la tripulación y los pasajeros. Qatar Airways también ha introducido tarjetas de menú de un solo uso y toallitas refrescantes selladas. Las comidas y cubiertos de clase económica se sirven sellados como de costumbre, y las tarjetas de menú se han suspendido temporalmente. Todas las áreas sociales a bordo de la aeronave han sido cerradas adhiriéndose a medidas de distanciamiento social.

HIA, base de la firma en Doha, también ha introducido robots desinfectantes UV-C que son dispositivos móviles totalmente autónomos que emiten luz UV-C concentrada y se implementan en áreas de alto flujo de pasajeros para reducir la propagación de patógenos. El Oryx Airport Hotel en HIA también ha implementado luz UV-C para monitorear y garantizar un proceso de limpieza completo en todas las habitaciones, utilizando un bolígrafo solo visible a la luz ultravioleta para marcar puntos de contacto frecuentes. Las áreas marcadas se someten a los más altos niveles de higienización antes de ser controladas y analizadas, lo que permite a la dirección del hotel mejorar aún más sus técnicas y estándares de limpieza.

Además, HIA ha implementado estrictos procedimientos de limpieza y ha aplicado medidas de distanciamiento social en todas sus terminales. Todos los puntos de contacto de los pasajeros se desinfectan cada 10-15 minutos y cada puerta de embarque y mostrador de la puerta del autobús se limpian después de cada vuelo. Los desinfectantes de manos se proporcionan en los puntos de control de seguridad e inmigración.

Fuente: aeronauticapy.com

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía.