Sale de la pista: Ferrari revoluciona el mercado con su nuevo superdeportivo, el F80

La marca italiana presentó su nuevo superdeportivo de serie limitada, el Ferrari F80. El lanzamiento se dio durante las Finali Mondiali, el icónico cierre de la temporada deportiva de Ferrari, celebrado en el legendario autódromo Enzo e Dino Ferrari entre el 15 y el 21 de octubre pasados.

Image description
Image description
Image description

En un entorno cargado de pasión y velocidad, el F80 se presentó junto a otros modelos emblemáticos de la marca, consolidando una vez más el lugar de Ferrari en la cúspide del automovilismo mundial. Con solo 799 unidades producidas, el F80 entra en el panteón de los Ferrari más exclusivos, uniéndose a la selecta lista de leyendas como el GTO, F40, F50, Enzo y LaFerrari.

Sin embargo, lo que realmente distingue al F80 es su increíble tecnología, inspirada directamente en la Fórmula 1 y en los éxitos de Ferrari en el Campeonato del Mundo de Resistencia, incluyendo las victorias en las 24 Horas de Le Mans en 2023 y 2024 con el 499P.

El Ferrari F80 fue el protagonista indiscutible del evento, compartiendo escenario con modelos históricos y actuales, como los 499P ganadores y los 296 GT3 y 296 Challenge, que dominaron las competiciones de la Ferrari Challenge. Pero el momento culminante llegó el domingo pasado, cuando el F80 desfiló por el circuito junto a estos iconos del automovilismo.

Este nuevo modelo es más que un simple superdeportivo; es un compendio de avances tecnológicos. Su motor V6 de 120° y 3 litros de cilindrada ofrece una potencia récord de 900 HP, con una relación de 300 CV por litro.

Además, su sistema híbrido añade otros 300 CV gracias a la tecnología eléctrica (MGU-K y e-4WD), lo que lo convierte en el Ferrari de carretera más potente jamás fabricado. En conjunto, el F80 alcanza una carga aerodinámica de 1.050 kg a 250 km/h, un logro alcanzado gracias a la sinergia entre un alerón trasero activo, un innovador sistema S-Duct y una sofisticada aerodinámica inspirada en la Fórmula 1.

El diseño futurista del F80, con influencias del mundo aeroespacial, no sólo refleja su poder, sino también su enfoque en el conductor. Su habitáculo 1+ y su chasis de fibra de carbono han sido optimizados para mejorar la dinámica de conducción, reduciendo el peso sin sacrificar el confort.

Incluso su sistema de suspensión activa, heredado del Ferrari Purosangue y rediseñado específicamente para este modelo, ofrece un equilibrio perfecto entre rigidez en circuito y comodidad en carretera.

El Ferrari F80 es más que un auto, es una declaración de intenciones. Con cada detalle, desde su motor híbrido hasta su diseño vanguardista, Ferrari ha conseguido una vez más proyectar su legado hacia el futuro, posicionando al F80 como el superdeportivo que marcará una nueva era en el automovilismo mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).