Se agrandó la Pilot: Honda presentó la nueva versión de su tradicional SUV

Vicar SA presentó la renovada Honda Pilot correspondiente a la cuarta generación de este modelo. Esta SUV se empezó a importar en el 2003, por lo cual, se comercializa desde hace 20 años en el mercado paraguayo. El frente del vehículo es más amplio y creció siete centímetros de largo, para más espacio interior; además presenta novedades tecnológicas y de seguridad.

Image description

“Me gustaría enfocar la diferencia más importante de esta versión (respecto a las anteriores), en el confort, debido a que es la única camioneta para ocho pasajeros. Esto determina la cantidad de cinturones de seguridad (ocho en total), mientras que la de toda la competencia tiene solamente siete. Como dice nuestro eslogan Menos Máquina, Más Humano”, refirió Camilo Carrizosa, gerente general de Vicar SA.

El ejecutivo dijo que el diferencial o valor agregado de esta SUV respecto a las de otras marcas es su tamaño mayor al de sus competidores. “Honda defiende la idea de que no sólo el conductor debe viajar cómodo, sino que todos los espacios deben ser igual de confortables.

“La Honda Pilot es un producto que ya cuenta con clientes formados, los cuales esperaron la llegada de esta nueva versión. Entregamos un número elevado de unidades, pero contamos con otras disponibles”, comentó. 

Motor

La Honda Pilot está propulsada por un motor V6 de 3.5 litros, que produce 285 caballos de fuerza. Posee una transmisión automática de 10 velocidades, que reduce el consumo de combustible.

“Honda tiene una filosofía basada en las tres alegrías: producir, vender y comprar; siendo la de comprar la más importante, ya que el cliente debe estar feliz para que la empresa pueda producir y vender con alegría. Honda busca hacer feliz al usuario y a todos los pasajeros al pensar en cada detalle en la producción de sus autos”, afirmó Carrizosa.

Diseño y espacio interior

Esta nueva versión de SUV Pilot tiene un diseño más deportivo. El frente del vehículo es más amplio y creció siete centímetros de largo. La tercera hilera se convirtió en un espacio igual de confortable que los otros lugares, al igualarse a todos los tripulantes, explicaron los representantes de Honda en Paraguay.

En el interior pueden acomodarse hasta ocho pasajeros, con espacio para las piernas y para una carga optimizada. Este vehículo está preparado idealmente para las familias. 

Tecnología

La nueva Pilot cuenta con una pantalla táctil de nueve pulgadas, además de Apple Carplay y Android Auto disponibles. Utiliza el sistema de audio de la marca americana BOSE, con 12 bocinas y subwoofer. También tiene sistema de control climático de tres zonas y techo panorámico.

“Está equipada con comodidades de lujo, conexión USB, ventiladores individuales, portabotellas, parlantes de alta calidad, asientos con calefacción y enfriamiento y una caja de cambios novedosa”, comentó el gerente general de la concesionaria representante.

Seguridad

Trae en todas sus versiones su conocido Honda Sensing, que incorpora alertas de colisión frontal, sistema de frenado con mitigación de colisión, alerta de cambio de carril, asistencia de desvió del carril, monitor de atención del conductor, sistema de absorción de impactos frontales y laterales. 

“El sistema Honda Sensing ofrece seguridad con advertencias, frenado de emergencia y control de crucero activo, según ubique a los vehículos cercanos en la carretera”, agregó Carrizosa.

Explicó que la Pilot viene con dos airbags más; es decir, en total son ocho: dos delanteros (tecnología SRS), dos laterales de los delanteros, dos laterales para los traseros y dos de cortina, que van hasta el último asiento.

Dejá tu Comentario:

Así es la nueva casa de Messi en Fort Lauderdale (una mansión de 10.8 millones de dólares en Miami)

(Por InfoNegocios Miami) Miami está revolucionada por la adquisición de una propiedad de ensueño por parte de la estrella argentina, Lionel Messi. Su nueva mansión en Miami ha causado furor entre sus seguidores y ha dejado a todos en un estado de asombro. Permítenos llevarte a un recorrido por esta impresionante adquisición que ha puesto a Miami en el mapa de la élite mundial.

¿Qué falta para que Paraguay sea realmente el paraíso de las inversiones inmobiliarias? Primero: empezar con el crédito hipotecario

Paraguay se posiciona en Latinoamérica como el mejor destino para invertir en el ámbito inmobiliario, destronando a Uruguay, según el portal DFSud. Factores como el régimen tributario competitivo y estabilidad macroeconómica, además de política, influyen en estos parámetros. Sin embargo, cuando se habla del consumidor final, aún queda construir mejor el crédito hipotecario.

Coco Concrete Company: piezas atemporales donde el diseño se encuentra con la sencillez y las perfectas imperfecciones

(Por NV) Coco Concrete Company es una empresa que nace impulsada por el amor al diseño y el gran potencial que tiene el concreto de ser trabajado y transformado en piezas únicas. La idea surgió de la mano de la arquitecta Laura Rojas y del arquitecto Juan Calderoli, quienes tienen como objetivo transformar la percepción convencional de este material en el mundo de la arquitectura y el diseño. En esta nota te contamos más.