Si amás los autos, las motos y las carreras, estos videojuegos son para vos

Si te gustan los vehículos y la adrenalina, los videojuegos de carreras pueden ser un escape divertido de la rutina. El portal PC Gamer, de Estados Unidos, hizo una lista de varios juegos de carrera que considera los mejores de PC por su calidad de producción y nosotros queremos contarte los que nos parecieron más interesantes, así que atendé estos títulos.

Image description


Forza Motorsport 7

Este videojuego permite al jugador experimentar la emoción de conducir al límite, posee más de 700 modelos de coches y 30 diferentes lugares para competir que son increíblemente realistas incluyendo las escuderías, además, comprende un sistema meteorológico totalmente dinámico que cambia durante la carrera. Es un juego individual o multijugador en el que el jugador tiene la posibilidad de editar ciertos personajes.

Fue desarrollado por Turn 10 Studios y distribuido por Microsoft Studios, se trata de la décima entrega de Forza Motorsport y fue lanzado en 2017.

Project Cars 2

Como lo manifiesta el propio sitio web, con 180 autos cuidadosamente seleccionados de las marcas más elitistas del mundo, para reflejar las nueve disciplinas del automovilismo y 29 series de automovilismo en el juego, este videojuego lo tiene cubierto. Cada auto en el juego fue seleccionado para representar un momento en el tiempo, una era de carreras y el sentido del deporte capturado en toda su belleza heroica.

Cada automóvil fue construido fielmente a estándares exigentes, con una arquitectura aprobada por los propios fabricantes y un manejo aprobado por media docena de conductores del mundo real. Project Cars 2 se puede jugar a través de realidad virtual, con hasta 12K de resolución y soporte de triple pantalla, asimismo, al igual que el anterior es individual o multijugador. Fue desarrollado por Slightly Mad Studios y lanzado en 2017.

TrackMania 2

Según la distribuidora Ubisoft, TrackMania 2 va más allá de los juegos de carreras tradicionales y permite a los jugadores disfrutar de una conducción realista y un manejo preciso, además, los conductores pueden personalizar los circuitos a su gusto con rampas, ascensos por paredes y acrobacias, y también crear sus propios autos.

Se presenta en modo multijugador, de modo que hasta 200 jugadores pueden enfrentarse en un mismo circuito. Fue desarrollado por Nadeo y publicado en 2011.

MotoGP 18

Si sos amante de las motos este es el juego ideal para vos, MotoGP 18 brinda al jugador la posibilidad de convertirse en la estrella de la temporada 2018 del Campeonato del Mundo de Motociclismo, y lo invita a iniciar su carrera como piloto profesional desde el campeonato Red Bull MotoGP Rookies Cup hasta llegar a la máxima categoría de MotoGP. Cuenta con 19 circuitos y se puede jugar en modo individual o multijugador.

Fue desarrollado por Milestone, empresa italiana desarrolladora de videojuegos con amplia experiencia juegos de carreras de motocicletas, y publicado en 2018.

Split/Second

Se trata de un juego en el que la adrenalina es uno de los componentes principales puesto que cuenta con diferentes tipos de desafíos como sortear bombas explosivas y eventos a contrarreloj. Su mayor punto a destacar es la puesta en escena con efectos muy reales y similares a una película. Se presenta en modo individual y multijugador.

Fue desarrollado por Black Rock Studio y publicado por Disney Interactive Studios en 2010.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.