Toyotoshi lideró importaciones en 2022 y Hilux es la pick-up preferida de los paraguayos

Toyotoshi SA lideró las importaciones en 2022 y entre los modelos de Toyota más demandados se encuentran la Hilux -que resultó la pick-up más vendida del año-, la Fortuner y la Rav4. Además, recientemente lanzó la Raize, una SUV con un motor de 1.2 cc.

Image description

InfoNegocios entrevistó a Fernando Ojeda, brand manager de Toyota y entre las novedades destacadas adelantó que Toyotoshi prevé lanzar un nuevo modelo en el segundo semestre del 2023.

“Tenemos mucho que agradecer a nuestros clientes del 2022. Gracias a ellos pudimos alcanzar varios reconocimientos, como el hecho de ser la marca más recordada por 11 años consecutivos con el Top of Mind. También, tuvimos el reconocimiento del Ranking de Marcas, como la más recordada, elegida y preferida”, refirió Ojeda.

 El último reconocimiento que recibió Toyotoshi en 2022 fue el premio Prestigio, además de consagrar a Toyota como la marca más ganadora del deporte motor con la victoria número 21 en el Transchaco Rally, “lo que reafirma la resistencia y calidad de nuestros vehículos”.

 Agregó que estos reconocimientos son el resultado de las acciones pensadas por y para el cliente. Ojeda afirmó que están donde los clientes están, se adaptan a sus necesidades y ofrecen soluciones de acuerdo a ellas.

 “Por estos motivos, Toyota se posicionó como la marca más importada del 2022, además de tener la pick-up más vendida: Hilux, número uno en su categoría, según los últimos datos de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam)”, dijo.

Ojeda señaló que la Hilux se ganó un lugar en el corazón de los paraguayos debido a su calidad, durabilidad y resistencia. Explicó que tiene convenientes costos de mantenimiento y un gran valor de reventa, cuyos atributos hacen que los clientes vuelvan a elegir este todoterreno. A su vez, los compradores recomiendan la Hilux a sus amigos y conocidos, acotó.

Variedad de modelos para todos los gustos

“Contamos con una amplia gama de modelos, como el Etios (1.3 y 1.5) para movilizarse por la ciudad de manera cómoda y económica. También disponemos de los Corolla (Gli y Altis) sedanes hechos para disfrutar del lujo y el confort, al igual que el Corolla Cross, en sus versiones Flex e Híbrido Flex. Otro modelo es la Rush, única SUV de 1.5 cc con tres hileras de asientos y la Rav4, disponible en versión naftera e híbrida”, detalló el ejecutivo.

Otros modelos de mucha prestancia, potencia y capacidad son la Land Cruiser en sus versiones (70 Hardtop, Vx300 y Prado), así como la Fortuner y la Hilux, en sus diferentes versiones.

 Cabe destacar también la nueva incursión del modelo Raize, una SUV de 1.2 cc con altura y espacio para moverse de manera práctica. “El vehículo combina amplio espacio con un excelente andar y una gran economía, además de un diseño bastante atractivo, hecho especialmente para gente joven con mucho recorrido diario”, sostuvo el brand manager. 

Líder en importaciones en 2022

En cuanto a la importación de unidades de Toyota, desde el área comercial de Toyotoshi S.A. informaron que hubo un crecimiento de las unidades importadas. “Fue una gran apuesta, por lo volátil del mercado a principios de año; sin embargo, el directorio decidió apostar al crecimiento y la recuperación, con un objetivo bastante grande, desafiándonos para llegar a ser la marca más importada en el 2022”, sostuvo Ojeda.

El gerente de la marca indicó que las proyecciones y perspectivas de crecimiento de la empresa para el 2023 se basan en el trabajo y el crecimiento de la economía, en ofrecer un servicio completo de posventa o la oportunidad de conocer el vehículo que desean, sin perder de vista la excelente atención que caracteriza a la empresa.

 

Ojeda invitó a los clientes a que acompañen a Toyota en San Bernardino y Encarnación, para compartir juntos muchas novedades.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.