Un vehículo capaz de levantarse y caminar: así es el segundo concepto de movilidad avanzada de Hyundai

Unos meses atrás Hyundai Motor Group había anunciado la formación de New Horizons Studio, una nueva unidad enfocada en el desarrollo de vehículos de movilidad avanzada, que ahora acaba de presentar su segundo prototipo de todoterreno pero esta vez se trata de un concepto que funcionará sin tripulación. TIGER, está diseñado para transportar cargas útiles sobre terrenos remotos e inaccesibles y a la vez para funcionar como un vehículo con tracción en las cuatro ruedas o una máquina para caminar de cuatro patas.

Image description
Image description

La firma surcoreana presentó su segundo vehículo de máxima movilidad o movilidad avanzada (UMV), y el primero diseñado para operar sin tripulación. El denominado TIGER (Robot Inteligente y Transformable para Recorridos sobre el Terreno) está siendo desarrollado por New Horizons Studio en Mountain View, California, su sede, como ya lo había comunicado Hyundai anteriormente.

Quizás te interese leer: Hyundai Motor Group anunció New Horizons Studio para desarrollar vehículos de máxima movilidad

Según la compañía, el prototipo está preparado para funcionar como una plataforma de exploración científica móvil en ubicaciones extremas y lejanas. El mismo es capaz de trasladarse ya sea sobre sus piernas o ruedas y cuenta con un control direccional de 360° además de una gama de sensores para observación remota. Así también, este robot está destinado a conectarse a vehículos aéreos no tripulados que puedan cargarlos y llevarlos hasta lugares inaccesibles.

TIGER dispone de un gran espacio de carga en su interior con el fin de transportar mercancías para la entrega o desplegarse para entregar paquetes de ayuda en situaciones de emergencia. El fabricante explica que su articulación pierna-rueda le permite abordar una variedad de situaciones extremas mientras mantiene la carga útil más segura que un vehículo terrestre típico.

En un escenario normal, el modelo se conduce como un vehículo con tracción en las cuatro ruedas, sin embargo, cuando se atasca o necesita viajar sobre un terreno difícil o infranqueable utiliza su capacidad para caminar, lo que hará su camino más sencillo. Hyundai manifiesta que se trata de una característica ya vista en Elevate, el primer concepto UMV de Hyundai Motor Group con patas móviles, que debutó en el Consumer Electronic Show (CES) de 2019. 

Elevate comparte características similares con TIGER como sus patas y ruedas. La diferencia entre ambos se encuentra en que, mientras que el primero puede transportar pasajeros, el segundo no está tripulado. Los dos conceptos combinan tecnologías de locomoción robótica y con ruedas, lo que les permite atravesar terrenos más allá de las limitaciones incluso del vehículo todoterreno más capaz, agregó el fabricante.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.