Volkswagen presentó un nuevo modelo para su segmento de camiones

Diesa, representante de Volkswagen Camiones y Buses en Paraguay, presentó este mes el Delivery Express, su nuevo vehículo para el trabajo que llega en las versiones 4.160 y 6.160, que se destacan por su versatilidad, confort, así como un gran torque, características centrales del producto diseñado para la logística de una gran variedad de mercaderías.

Image description
Image description

El nuevo Delivery está enfocado al reparto urbano, de modo que permite excelente maniobrabilidad, además de una cabina más moderna y avanzada que otros vehículos del segmento de camiones livianos. Por dentro, el área del conductor cuenta con la ergonomía y confort de un auto, así como espacio para tres ocupantes, computadora a bordo, volante ajustable y asientos con suspensión neumática.

La versión 4.160 cuenta con 160 CV y peso bruto total de 4,4 toneladas como capacidad de carga útil más la carrocería de 2,4 toneladas, mientras que el 6.160 tiene 160 CV y peso bruto total de 6 toneladas junto a una carrocería de 3,9 toneladas. Posee un motor sustentable de 2,8 litros Cummins, turbo de doble etapa e inyección common rail, lo cual beneficia tanto al cliente, por el significativo ahorro de combustible, como al medio ambiente reduciendo las emisiones contaminantes.

Igualmente, tiene una caja de cambio EATON de 6 velocidades, distancia entre ejes de 3.000 hasta 4.000 mm y chásis preparado para distintas aplicaciones (ya sea carga seca, carga general y productos refrigerados). Es carrozable hasta 5,5 metros con neumáticos simples y duales en el eje trasero, y en cuanto a seguridad disponen de frenos a disco o a tambor con ABS + EBD en todas las ruedas.

Sobre la empresa alemana, en sus últimos reportes financieros publicados informaron que su ingreso por ventas incrementó en un 3,4% en el primer semestre de 2019, lo que supone unos 44,146 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.