A favor del reciclaje

En su firme compromiso de colaborar y apoyar con la preservación del medio ambiente, TAM AIRLINES subió a bordo a CARTONES YAGUARETE, con el objetivo de… (seguí, hacé clic en el título)

...  incentivar la práctica del reciclaje en empresas, colegios e instituciones del Estado.

Bajo el proyecto que se denomina “Crece Reciclando”, Cartones Yaguareté brinda charlas y asesoramiento, destrucción de archivos y retiro de papel, sin costo de forma periódica para las empresas aliadas. Las marcas tienen la opción de cobrar por cada kilogramo de papel entregado o, donarlo a programas de apoyo para pequeños recicladores del bañado Norte, Sur y Chacarita.
En este caso TAM decidió cobrar por cada kilogramo de papel y, depositar ese dinero, en una cuenta de “Responsabilidad Social”. Este monto, luego será destinado a otros proyectos con fines benéficos.
La firma del contrato se llevó a cabo en el hangar TAM y, participaron del evento, Pablino Bogado de Recicladora del Este, representando a Cartones Yaguareté y, por parte de la aerolínea, estuvo presente Cristina García, Jefa de Responsabilidad Social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Javier García de Viedma: “Energías renovables, el rubro forestal y transporte sostenible impulsarán el comercio y la inversión entre Europa y Paraguay”

(Por LA) En una entrevista, el embajador de la Unión Europea en Paraguay, Javier García de Viedma, compartió detalles sobre el creciente vínculo comercial entre ambas regiones y las inversiones europeas que marcarán un antes y un después en la economía paraguaya. Con dos proyectos estratégicos que suman cerca de US$ 9.000 millones, el país se prepara para un cambio estructural en su matriz productiva.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.