Amor al primer sabor de Knorr

El sabor se encuentra en el corazón de todo lo que hace Knorr, y la marca inspira con pasión a una nueva generación de millennials amantes de la buena comida, acostumbrados a cocinas pop-up itinerantes, restaurantes exclusivos, chefs súper estrella y blogueros expertos en gastronomía. ¿Cómo? Creando contenidos nuevos, atractivos y fáciles de compartir, basados en las experiencias personales de la gente respecto del sabor y la comida.

Image description

La campaña Amor al primer sabor de Knorr combina una película que invita a la reflexión con una herramienta interactiva que ofrece una plataforma innovadora para celebrar nuestro amor por la comida y fomentar el descubrimiento de nuestras preferencias de sabor, todo respaldado por un proyecto de investigación internacional on-line. Para la campaña, Knorr preguntó a 12.000 personas de 12 países qué significa el sabor para ellas para lograr una genuina comprensión del rol crucial que tiene en nuestra vida cotidiana.

Uno de los hallazgos clave de la investigación de Knorr fue que más de 3 de cada 4 personas (78%) tienen más posibilidades de sentirse atraídas por alguien que disfruta los mismos sabores. Para comprobar esa teoría, Knorr llevó a cabo una experiencia social innovadora: formó parejas con personas que no se conocían basándose en sus preferencias de sabores descubiertas mediante el Perfilador de Sabores Knorr.

Los resultados de la experiencia social quedaron plasmados en la película Amor al primer sabor, creada por la agencia creativa de marketing integrado MullenLowe y dirigida por Tatia Pilieva, la directora de First Kiss (Primer beso), la sensación viral que ganó el León de Oro en Cannes en 2014.

Para conocer los resultados y ver si realmente fue amor al primer sabor (#LoveAtFirstTaste), hay que ingresar en este link y ver el corto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.