En Ojo de Pez, más que socios, aliados estratégicos

(Por Carina Candia de Ojo de Pez) En un mercado competitivo y en constante cambio, tener una agencia como aliado estratégico marca la diferencia. No se trata solo de contratar un proveedor de servicios, sino de construir una relación basada en la confianza, el compromiso y el crecimiento mutuo.

Image description
Image description

Más que ideas: visión y estrategia

Una buena agencia es esa mirada externa que enriquece tu negocio. Con experiencia en diversas industrias, aportamos estrategias que combinan creatividad y resultados. Por ejemplo, en Ojo de Pez, ​venimos acompaña​ndo a marcas a reinventarse, adaptándose a las nuevas tendencias sin perder su esencia​.

Creatividad que deja huella

Más allá de hacer campañas, buscamos contar historias que conecten. Una campaña bien pensada no solo se recuerda, se siente y a lo largo de tantas campañas trabajadas vimos cómo una simple idea, con la ejecución adecuada, logra transformar percepciones y generar vínculos emocionales.

Enfoque y eficiencia: tu éxito es nuestro objetivo

Trabajar con una agencia aliada te libera para concentrarte en lo que mejor sabés hacer, mientras nos encargamos de optimizar recursos, cuidar presupuestos y medir resultados, siempre con la mirada puesta en alcanzar tus objetivos.

Tecnología y evolución constante

En un mundo digital que no se detiene, apostamos por las herramientas más avanzadas para medir, ajustar y potenciar cada acción en tiempo real.

En Ojo de Pez, más que socios, aliados
Con 20 años de trayectoria, aprendimos que las grandes historias se escriben juntas. ​Involucrados en cada desafío y celebrando cada logro.

Al final, elegir una agencia aliada es apostar por una relación de valor, donde juntos construimos impacto, relevancia y futuro.

En Ojo de Pez, te podemos ayudar creando una estrategia y campaña adecuada para tu marca o ejecutando las acciones tácticas ya definidas.

Escribinos a nuevosnegocios@ojodepez.com.py y ¡vamos por más campañas juntos!

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.