La APAP lanza la 7° edición del 2i Industrias de Innovación

En un momento en que el mundo se está replanteando cómo el marketing y la comunicación pueden prosperar en una realidad post pandémica, en nuestro país, la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP) considera que debemos hacer lo mismo, planteando la séptima edición del evento 2i como un espacio ideal para que agencias, medios, anunciantes y otros protagonistas de la economía naranja, puedan trabajar juntos y no separados en la evolución del rubro.

El 2i se caracteriza por generar este espacio de conversación que invita a plantear las interrogantes que hoy existen, los cambios que se están viviendo y la visión a considerar para el futuro del negocio de la publicidad.

Como en ediciones anteriores, el evento convoca a referentes del sector como disertantes, buscando generar esta conversación a través de sus conocimientos y experiencia, siempre con la finalidad de inspirar y aportar a la construcción de esta industria.

Para esta edición, en donde nos volveremos a encontrar de manera presencial, luego de abordar una última edición enteramente digital, el 2i propone una versión de introspección, que busca analizar el presente de la industria, el potencial que tenemos y lo que necesitamos para explotarlo al máximo, valorando una perspectiva no solo desde las agencias, sino también desde los anunciantes y los medios de comunicación, quienes forman parte esencial para la integración y evolución del sector.

Se abordarán temas como:

  • Tendencias en la industria y claves para el futuro, que estará a cargo de César Vacchiano, CEO de Scopen Latam.
  • Indicadores claves del vínculo entre agencias y clientes, a cargo de Rodney Acevedo, general manager en COIN.
  • Hacia el nuevo modelo de negocio de las agencias, ¿cómo construir valor a partir de la data y las nuevas tecnologías?, a cargo de Marco Casas, head of agency en Meta y representante de Cisneros Interactive.
  • Impacto de la creatividad local, abordado por la Cámara de anunciantes del Paraguay (CAP).
  • Economía naranja en Paraguay, presentado por la Federación de Industrias Creativas (FIC).
  • El futuro del broadcasting, contando para esta charla con la presencia de Hernán Birencwajg, gerente comercial de Artear Argentina.
  • El juego de palabras, ¿cuáles son las que deben guiarnos hacia donde debe ir la industria?, presentado por José Daniel Nasta, chairman de TEXO.
  • Unified customer experience, presentado por Juan Camilo Suarez, CoCEO en Isobar Colombia y head of Dentsu Commerce. 

Este 2022 el 2i se llevará a cabo el 12 de mayo, de 14:00 a 18:30, en el centro de eventos del Paseo la Galería, dirigido a directores y colaboradores de agencias publicitarias, gerentes de marketing, gerentes de medios, gremios afines, profesionales independientes del área y a estudiantes.

Las entradas están a la venta tanto en la sede en Cap. Brizuela 475, como ingresando al link de tickets que pueden encontrar en las redes de la APAP.

Tienen un valor de G. 300.000 para socios del gremio y de G. 450.000 para no socios, con descuentos a partir de la compra de cuatro entradas. Descuentos disponibles hasta el viernes 6 de mayo. La venta de entradas es anticipada y los lugares son limitados.

La APAP es el gremio que nuclea a las agencias de comunicación líderes del mercado desde 1966, cumpliendo este 2022 su aniversario número 56 de trayectoria ininterrumpida, siempre con el objetivo de valorizar a la publicidad en nuestro País.

Para más información pueden acceder a las redes de la APAP, o bien contactarse vía [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.