La APAP lanza la 7° edición del 2i Industrias de Innovación

En un momento en que el mundo se está replanteando cómo el marketing y la comunicación pueden prosperar en una realidad post pandémica, en nuestro país, la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP) considera que debemos hacer lo mismo, planteando la séptima edición del evento 2i como un espacio ideal para que agencias, medios, anunciantes y otros protagonistas de la economía naranja, puedan trabajar juntos y no separados en la evolución del rubro.

Image description
Image description

El 2i se caracteriza por generar este espacio de conversación que invita a plantear las interrogantes que hoy existen, los cambios que se están viviendo y la visión a considerar para el futuro del negocio de la publicidad.

Como en ediciones anteriores, el evento convoca a referentes del sector como disertantes, buscando generar esta conversación a través de sus conocimientos y experiencia, siempre con la finalidad de inspirar y aportar a la construcción de esta industria.

Para esta edición, en donde nos volveremos a encontrar de manera presencial, luego de abordar una última edición enteramente digital, el 2i propone una versión de introspección, que busca analizar el presente de la industria, el potencial que tenemos y lo que necesitamos para explotarlo al máximo, valorando una perspectiva no solo desde las agencias, sino también desde los anunciantes y los medios de comunicación, quienes forman parte esencial para la integración y evolución del sector.

Se abordarán temas como:

  • Tendencias en la industria y claves para el futuro, que estará a cargo de César Vacchiano, CEO de Scopen Latam.
  • Indicadores claves del vínculo entre agencias y clientes, a cargo de Rodney Acevedo, general manager en COIN.
  • Hacia el nuevo modelo de negocio de las agencias, ¿cómo construir valor a partir de la data y las nuevas tecnologías?, a cargo de Marco Casas, head of agency en Meta y representante de Cisneros Interactive.
  • Impacto de la creatividad local, abordado por la Cámara de anunciantes del Paraguay (CAP).
  • Economía naranja en Paraguay, presentado por la Federación de Industrias Creativas (FIC).
  • El futuro del broadcasting, contando para esta charla con la presencia de Hernán Birencwajg, gerente comercial de Artear Argentina.
  • El juego de palabras, ¿cuáles son las que deben guiarnos hacia donde debe ir la industria?, presentado por José Daniel Nasta, chairman de TEXO.
  • Unified customer experience, presentado por Juan Camilo Suarez, CoCEO en Isobar Colombia y head of Dentsu Commerce. 

Este 2022 el 2i se llevará a cabo el 12 de mayo, de 14:00 a 18:30, en el centro de eventos del Paseo la Galería, dirigido a directores y colaboradores de agencias publicitarias, gerentes de marketing, gerentes de medios, gremios afines, profesionales independientes del área y a estudiantes.

Las entradas están a la venta tanto en la sede en Cap. Brizuela 475, como ingresando al link de tickets que pueden encontrar en las redes de la APAP.

Tienen un valor de G. 300.000 para socios del gremio y de G. 450.000 para no socios, con descuentos a partir de la compra de cuatro entradas. Descuentos disponibles hasta el viernes 6 de mayo. La venta de entradas es anticipada y los lugares son limitados.

La APAP es el gremio que nuclea a las agencias de comunicación líderes del mercado desde 1966, cumpliendo este 2022 su aniversario número 56 de trayectoria ininterrumpida, siempre con el objetivo de valorizar a la publicidad en nuestro País.

Para más información pueden acceder a las redes de la APAP, o bien contactarse vía info@apap.org.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.