La ilustración, un recurso que hace de la publicidad una pieza de arte

(Por Fernando Verdún de Ojo de Pez) Muchas veces cuando entramos a una librería buscando un buen libro para leer pasamos por alto grandes obras por no llevar una tapa ilustrada, que brinde arte y color a ese título que buscamos nos atrape para poder llevarlo a casa.

Image description

Y es que conforme crecemos, nuestra exigencia también crece, entonces al ver una buena ilustración acompañado de un título de alguna obra nos remonta a aquellos libros de cuentos de nuestra niñez, garantizando de cierta manera que con solo mirarla y admirarla, es un buen entretenimiento y nos permite saber que hay magia en el interior de ese libro.

Este mismo recurso a lo largo de las décadas se ha utilizado para enriquecer las artes gráficas y el diseño, incluso esto se pudo apreciar en las primeras etapas de la publicidad ya que retratar una fotografía era bastante difícil, entonces un dibujante o pintor se encargaba de volver real aquello que el cliente quería transmitir a través de una imagen.

Con el tiempo la ilustración fue evolucionando y llegamos a la era de la fotografía, más adelante a la era digital, que permitió a los publicistas y diseñadores manipular las fotografías y utilizarlas como el recurso número uno a la hora de crear una pieza para una campaña publicitaria. Este suceso no hizo que la ilustración se quede completamente atrás, al contrario, los dibujantes y pintores comenzaron a adaptarse a las nuevas tecnologías llegando así a llamarse ilustradores, una nueva rama de las artes gráficas.

Hoy por hoy este recurso está bastante en auge, ya que con la ilustración siempre logramos darle un valor agregado a una pieza o campaña publicitaria, que no solo llama la atención, también atrapa a diferentes tipos de públicos sin importar el rango de edad.

Es allí cuando encontramos la versatilidad de la ilustración, sin importar el recurso o el estilo propio de cada ilustrador la pieza cumple una doble función garantizada: la de transmitir y vender lo publicitado, y la de convertirse en una pieza de arte, volviéndola muy valorada.

El empleo de redes sociales y plataformas digitales como Instagram, Pinterest, Behance, entre otras, ha potenciado a 1.000 las ilustraciones publicitarias, creando innumerables estilos y portafolios visuales con todo tipo de personas admiradoras de este nuevo viejo arte y grandes marcas internacionales han apostado a la ilustración como la número uno a la hora de emplear en sus campañas.

Aquí comparto algunas de las versatilidades de la ilustración:

1- Da libertad al diseñador/ilustrador para crear una composición visual exacta de lo que se quiere transmitir, jugando con los estilos, colores y el arte permitiéndole transmitir una idea en base a la campaña y una idea en base a su propio arte y estado de ánimo. A diferencia de una pintura o dibujo que transmite netamente lo que el propio artista quiere transmitir.

2- Potencia la admiración y aceptación de un diverso público, no solo al grupo etario al cual apunta la campaña o pieza.

3- A diferencia de la fotografía, la ilustración y en especial la digital es bastante maleable y manipulable por parte del diseñador, permitiéndole adaptar a diferentes plataformas e incluso crear nuevas disposiciones, para así mostrar diferentes situaciones con la misma imagen e idea haciendo que parezcan piezas completamente nuevas y propias. De esta manera se logra enriquecer una campaña volviéndola versátil y adaptable.

4- Se pueden crear mundos y contenidos que sobrepasen los límites de la imaginación, a diferencia de utilizar fotos que nos limita a lo que podemos ver. Además, es mucho menos costoso que recrear escenarios para fotomontajes, etc.

Algo a valorar es que no todos los diseñadores son ilustradores, pocos son los que tienen este valor agregado en su portafolio, por lo tanto, el ser Ilustrador es una profesión completamente distinta a ser diseñador, un trabajo como este debe ser respetado y recompensado por separado, de forma independiente al diseño. Aunque vayan de la mano, son personalidades distintas, medias naranjas que se pueden unir y casar por bienes mancomunados cada una con sus cosas y compartiendo a su vez.

Así que dejá que tu campaña, material, pieza gráfica o lookeo y decoración de ambiente vaya acompañado de una o varias ilustraciones, puede volver única a tu marca y ayudarla a sobresalir entre las demás. Te animamos a empezar a ofrecer más que solo información, empezá a ofrecer arte escribiéndonos a info@ojodepez.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.