Latamclick presentó a su nuevo director creativo estratégico

En un mercado hipercompetitivo, solo entendiendo profundamente a la persona que hay detrás de cada consumidor, será posible mantener la fidelidad de los clientes y captar la preferencia de las nuevas generaciones.

Y en eso, la marca capaz de utilizar todos los recursos del marketing digital y tradicional, para conectar con las emociones del ser humano, será la que se desmarque de la competencia y gane la partida.

En ese sentido, Latamclick tiene hoy la capacidad de trabajar estrategias de comunicación integrales basadas en datos procesados de permanente actualización. Conocer la situación objetiva del mercado de la boca de los consumidores es fundamental para tener una mirada realista y lograr mejores resultados en cualquier servicio de consultoría o creatividad estratégica.

"Para satisfacer las crecientes necesidades de clientes que demandan nuestros servicios como agencia y consultora integral, Latamclick ha comenzado el nuevo año con una serie de contrataciones claves. Ahora, la empresa ha asegurado la llegada de Aníbal Rey, quien se suma como director creativo estratégico en la oficina de Latamclick Asunción. Se espera que impulse la excelencia de la creatividad a un equipo de profesionales de la comunicación digital y tradicional. Estamos dando un gran paso que tiene como objetivo crear cada vez mejores ideas al servicio de las empresas locales", dijo el director ejecutivo Francesco Bocanelli.

Rey comentó: "Llegar a Latamclick supone un regreso a mis pasiones profesionales de siempre, como lo son la redacción y el mentoring de equipos creativos, ahora reforzadas con casi dos años de especialización en planning estratégico. Pero, además, sumarme a este equipo, supone salir de mi zona de confort para integrarme a una empresa líder en marketing digital donde todo se encuentra en permanente proceso de cambio. Entendemos que la publicidad debe ser vista como un todo. Sabido es que lo digital y lo tradicional ya son una misma cosa. El verdadero desafío pasa por conquistar la preferencia de audiencias que cada vez utilizan más los ad-blocks, que se saltean la publicidad en forma sistemática y que conversan en espacios donde las marcas definitivamente no son queridas ni bienvenidas. Por eso queremos repensar a Latamclick como agencia integral de servicios on/off, con las miras puestas en la región primero y el mundo después. Pero sobre todo, con el corazón puesto en el ser humano".

Rey fue parte de la gerencia creativa de varias agencias paraguayas y uruguayas incluidas TBWA Uruguay, Young & Rubicam Uruguay, Grey, Dentsu Uruguay, Nasta Ogilvy Paraguay y Ojo de Pez DDB Paraguay, entre otras. Sus credenciales también incluyen ser uno de los fundadores de la Escuela de Ideas Brother Montevideo y de las escuelas de creatividad La Guapa y La Resistencia de Asunción. Además, ganó algo más de 200 premios en la región, entre los cuales se destacan el Fiap, Ojo de Iberoamérica, Lápiz de Platino, Festival de Gramado, Desachate Uruguay, Grand Prix del Tatakua Paraguay, Campana de Oro Uruguay, Paraguay y Gallo de Oro de UH. También fue elegido como mejor creativo de la región Sur en el Ojo de Iberoamérica y Mejor Creativo del año en Paraguay por 3 años consecutivos.

"Estoy muy emocionada de darle la bienvenida a Aníbal", dijo Daniela Abad, directora de cuentas en Latamclick. "Su trayectoria habla por sí misma, pero sí también puedo hablar por él, es un gran líder creativo y siento que será un valioso activo para la organización. Su llegada comporta un cambio importante en la estructura de la agencia, permitiéndonos continuar evolucionando como agencia integral, lo que trae ventajas internas, así como frente a nuestros clientes. Y esto es consecuente con nuestra mejora continua en los procesos, eficacia y agilidad en la coordinación interdepartamental, sinergias para la planificación y ejecución de las estrategias”, añadió Abad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.