Macarena Martínez, directora de Lamaca Studio, comentó que iniciaron con este proyecto hace apenas un mes, “La idea fue crear un espacio donde las mujeres creativas y diseñadoras pudieran brillar, compartir sus experiencias y aprender unas de otras”, dijo.
Con esa premisa, "Creadoras" reunió a ocho ponentes de distintas especialidades, incluyendo dos invitadas internacionales: Itamara Ferreira, de Río de Janeiro, y Yanina Arabena, de Buenos Aires. Durante el evento, se trataron temas importantes para el sector. Se abordó la importancia de la mentalidad emprendedora y de cómo la acción es fundamental para concretar los sueños. Macarena Martínez destacó que “si quieres algo, si tienes un sueño, pasa a la acción y llévalo a la realidad.”
Otro de los puntos centrales fue el impacto del diseño en la estrategia de marca y en la experiencia del cliente. Se analizó cómo el packaging influye en la competencia en góndola, cómo las marcas pueden conectar emocionalmente con sus consumidores y por qué es clave conocer tanto al cliente como a uno mismo para construir una identidad de marca fuerte y efectiva. Además, se abordó el diseño de experiencias, que busca que el diseño trascienda la pantalla y se convierta en una vivencia tangible para el usuario.
En cuanto a las tendencias en diseño y branding, se analizó la diferencia entre diseñar para millennials y diseñar para la generación Z. Mientras los millennials prefieren un diseño minimalista y estructurado, la generación Z busca algo más orgánico, con personalidad y adaptable a las distintas plataformas digitales. También se destacó la importancia de las marcas humanizadas, que hoy en día a parte de vender productos, venden experiencias y valores con los que los consumidores pueden identificarse.
El evento "Creadoras" también fue un espacio para reflexionar sobre el liderazgo femenino en la industria creativa. Macarena destacó que “Paraguay está pasando por el crecimiento creativo más grande de su historia y debemos ser protagonistas de ese cambio.” La iniciativa logró inspirar a muchas mujeres a romper barreras y a tomar su lugar en el mundo del diseño y la creatividad. “Si yo pude, vos podés”, fue el mensaje que resonó entre las asistentes.
Aunque el evento estaba planeado para 100 personas, finalmente asistieron 220. Esto demostró el interés y la necesidad de crear espacios como "Creadoras". La buena recepción llevó a que la organización ya esté planificando futuras ediciones e iniciativas relacionadas, como un podcast y workshops para seguir impulsando el talento femenino.
Tu opinión enriquece este artículo: