Primeras definiciones del performance marketing (o marketing de resultados)

(Por Agustina Garcia Estrada de Ojo de Pez) "La virtualidad no es suerte. No es magia. Y no es al azar. Hay una ciencia detrás de por qué la gente habla y comparte. Una receta. Una fórmula, incluso", dijo Jonah Berger. En pocas palabras, el marketing de performance o marketing de resultados es un enfoque de marketing y tecnología que busca el crecimiento basado en datos. Que no trata solo de captar nuevos clientes, sino también de activarlos y retenerlos, y por sobre todo se conviertan en amantes y defensores de tu marca. De este modo lograr que tu empresa consiga un crecimiento sostenido de sus ventas e ingresos a la largo del tiempo.

Image description

Así como la evolución de las nuevas tecnologías, el cambio de comportamiento de los clientes hacia usuarios cada vez más digitalizados, el performance marketing evolucionó también por completo la forma en que las empresas anuncian y venden sus productos.

El marketing de resultados está basado en el rendimiento. Las marcas tratan de llegar a las personas indicadas, en el momento y lugar adecuado, en el dispositivo correcto, con el fin de obtener un resultado específico - ya sea una suscripción, un registro o una venta- bajando su costo por adquisición y logrando aumentar el Rendimiento sobre su Inversión (ROI).

Hoy en día, las campañas del performance marketing brindan la capacidad de medir todo, desde el alcance de la marca hasta la tasa de conversión, partiendo de la medición de un simple anuncio. Esta información valiosa sobre su desempeño, ha ayudado a las empresas a orientar mejor sus objetivos y acciones de marketing, logrando mejorar sus costos por adquisición de un cliente.

¿Está lista mi marca/empresa para implementar performance marketing?

Estas son unas preguntas iniciales que te ayudarán a entender mejor si tu marca o empresa está lista para invertir en performance marketing. 

¿Ya hiciste campañas de branding y awareness que lograron un posicionamiento adecuado de tu marca? ¿Estás listo para pasar al siguiente nivel?

¿Te interesa aumentar las ventas online de tu negocio, adquirir potenciales clientes, nuevas suscripciones o registros?

¿Estás dispuesto a lograr que tus acciones estén orientadas en base a resultados? 

¿Estás dispuesto a medir todo con transparencia en un cruce de información cliente-agencia?

¿Estás dispuesto a realizar una prueba mínima de seis meses de aprendizaje?

¿Estás dispuesto a testear, medir y escalar lo que sirve? 

Si crees que podés contestar afirmativamente a todas estas preguntas, y estás dispuesto a que tus esfuerzos de publicidad digital están enfocados en aumentar resultados específicos, estás listo para pasar a la fase de performance marketing. 

El crecimiento a través del túnel de conversión

Si llegaste hasta acá con la lectura, y crees que tu marca va en camino a performance, entonces es hora de que profundicemos un poco más la conversación. 

¿Escuchaste alguna vez hablar del túnel o embudo de conversión? Es un proceso de cinco etapas que define el camino por el cual pasa una persona  desde su primera interacción hasta realizar una transacción con la marca.

Avanzar en los distintos estadíos del funnel o embudo de conversión, es avanzar en el camino que sigue la persona para convertirse en cliente de tu empresa. Es importante resaltar que es un proceso continuo y circular.

Túnel de Conversión:

Branding y awareness

El branding es el primer punto de contacto entre tu marca o producto. A partir de aquí construimos el posicionamiento de la marca y la relación con el cliente. Transmitimos la personalidad de la marca (racional emocional), y para qué sirve (racional funcional), para finalmente convertirnos en el top of mind al momento de consideración de compra.

Adquisición 

En el segundo estadía del embudo, nos concentramos en recibir tráfico targeteado, potenciales clientes que consideran a la marca dentro de sus opciones de compra, y analizamos el comportamiento de las mismas en nuestros entornos digitales. 

Activación/conversión

Llamamos activación o conversión, dependiendo de la empresa y el objetivo de la misma. Entendemos como activación o conversión a todas las acciones que queremos que realicen los usuarios en pos de utilizar tu producto/servicio, desde recolectar suscriptores, recibir solicitudes, o convertir en ventas. 

Retention/fidelización

La estrategia de retención es la más difícil. Ya los has atraído, los has activado y convertido, ahora tenés que hacer que esa personas te vuelva a comprar. Pero sobre todo lograr que amen tu marca y sigas estando siempre dentro de sus principales opciones de compra. 

Referidos

Lograr que la gente hable de tu producto suele ser la mejor estrategia de marketing. Las referencias permiten impulsar el crecimiento orgánico de tu marca, pero a su vez reforzar la estrategia de defensa de la misma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.