Rodrigolo, influencer paraguayo, gana el Premio Plata en concurso internacional de videos en China

(Por NL) Rodrigo López, influencer paraguayo con más de 800 mil seguidores en TikTok y 421 mil en Instagram, acaba de sumar un reconocimiento internacional a su trayectoria digital. Más conocido en redes como Rodrigolo, fue distinguido con el Premio Plata en el Concurso de Videos Cortos “China-ALC: la Íntima Amistad Borra la Lejanía”, una iniciativa que busca acercar a los creadores de contenido de Latinoamérica y el Caribe a la cultura y los avances del gigante asiático.

Image description

El concurso, organizado por la Asociación China de Diplomacia Pública, celebró en Beijing la ceremonia de premiación de su tercera edición. En total, 36 creadores de contenido de 22 países fueron reconocidos y recibieron sus certificados, para luego iniciar un recorrido por distintas ciudades chinas. Durante dos semanas, los influencers compartirán sus experiencias a través de redes sociales, llevando a millones de usuarios de América Latina y el Caribe una mirada cercana sobre la vida, la cultura y la tecnología en China.

Rodrigo fue uno de ellos. “Sentí mucha alegría, fue una mezcla de emociones. Yo demasiado quería conocer la cultura de ellos, cómo viven, cómo son las calles, los paisajes, sobre la tecnología, todo”, cuenta sobre el momento en que recibió la noticia de haber sido premiado.

Su video se destacó por transmitir, desde la mirada de un paraguayo, la conexión entre ambas culturas. La experiencia le permitió no solo competir y ser reconocido, sino también viajar, conocer China de primera mano y compartir con creadores de toda Latinoamérica.

Rodrigo López, influencer paraguayo

Lo que más lo impresionó fue la tecnología de vanguardia. “Ellos son el futuro, la verdad. Me impactaron los robots, por ejemplo, que para ellos es re normal y en Latinoamérica todavía no lo es. También los automóviles que se manejan solos. Y sus calles: limpias, ordenadas y seguras”, relata con entusiasmo en conversación con InfoNegocios.

Para Rodrigolo, este premio sin dudas marca un antes y un después en su carrera: “Yo creo que va a haber muchos cambios, tanto en mi pensamiento como en mi contenido. Conocí influencers de otros países y eso también me abrió la mente. Mi pensamiento cambió completamente a lo que era antes”.

Más allá del reconocimiento, Rodrigo rescata la importancia de animarse a dar el salto, especialmente animando a otros creadores de contenido. “Yo les animo a que salgan de su área de confort y que no solamente se inspiren a hacer algo local, sino algo que todo el mundo pueda conocer. Que no sean tímidos en querer hacer más cosas y llegar más lejos”.

Con este logro, Rodrigolo no solo suma un premio internacional a su vitrina personal, sino que también posiciona al talento paraguayo en un escenario de talla mundial, demostrando que las redes sociales pueden ser un puente entre culturas y una plataforma para contar historias que cruzan fronteras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.