Semana Global del Dinero cuenta con apoyo de Itaú

Entre el 14 y el 21 de marzo se celebra en todo el mundo la Semana Global del Dinero, que tiene el propósito de aumentar la conciencia sobre la importancia de la educación y la inclusión financiera, especialmente en los niños y jóvenes.  Esta acción es coordinada y dirigida por la organización Child and Youth Finance International (CYFI), y en Paraguay acompañan esta iniciativa el Banco Central del Paraguay y la Fundación Paraguaya, con el apoyo de banco Itaú.

El encuentro de este año se realiza con el lema “Paraguay se compromete a ahorrar para un mejor país”, y consiste en una serie actividades de educación e inclusión financiera para niños y jóvenes de escuelas, en distintos puntos del país.
 
Aprovechamos esta celebración para instar a los jóvenes y a toda la sociedad a adoptar este hábito tan importante que permite mejorar la calidad de vida de las personas, señaló Patricia Torrents, gerente de Calidad y Sustentabilidad de Itaú.
 
En la tarde del domingo 20 en la Costanera de Asunción, se realizó un acto organizado por la Fundación Paraguaya que, con la ayuda de banco Itaú, dieron el cierre a las actividades realizadas en el transcurso de la semana. En esta ocasión, se invitó se a las personas a conocer un poco más sobre el ahorro y cómo planificar sus metas personales.  
 
En la costanera se compartieron los tips de ahorro y se invitó a  las personasno escribieron y así compartir sus sueños, pues son éstos los que nos inspiran para usar conscientemente nuestro dinero, dijo también Torrents.
 
En ese sentido, Itaú viene desarrollando e innovando en distintas herramientas que ayudan a las personas a ahorrar, como el ahorro programado que puede realizarse desde Gs. 10.000 y a 3 meses de plazo, llegando hasta 36 meses, lo cual permite ganar intereses.
 
También permite abrir cuentas básicas a través del celular llamando al *247 sin necesidad de llegar a una sucursal ni mantener saldos promedios.
La promoción del uso consciente del dinero es un foco estratégico del banco, por lo cual se realizan distintas acciones e iniciativas que ya lograron impactar a  23.000 personas.  Y durante esta semana se suman las 60 charlas realizadas en escuelas de nuestro país en conjunto con la Fundación Paraguaya, recordando la importancia del ahorro para hacer realidad los sueños.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.