InfoPublicidad

Mar 26/08/2025

Fabrizio Galli: “Los hashtags dejaron de ser puertas de entrada al contenido y hoy funcionan más como metadatos que guían al algoritmo”

(Por BR) Pocas herramientas comunicacionales tuvieron un recorrido tan marcado en la conversación pública como los hashtags. Aquellas etiquetas que hace poco más de una década se convirtieron en la llave de acceso al universo de los temas más comentados, hoy atraviesan una etapa de resignificación. Para entender cómo cambió y cuál es su peso actual Fabrizio Galli, director digital de Nasta, analizó el fenómeno.

Autor:
  • (Por BR) Pocas herramientas comunicacionales tuvieron un recorrido tan marcado en la conversación pública como los hashtags. Aquellas etiquetas que hace poco más de una década se convirtieron en la llave de acceso al universo de los temas más comentados, hoy atraviesan una etapa de resignificación. Para entender cómo cambió y cuál es su peso actual Fabrizio Galli, director digital de Nasta, analizó el fenómeno.

Lun 25/08/2025

¿Por qué las marcas pierden atención cuando se esfuerzan demasiado por conseguirla?

(Por Luis Rodriguez, coordinador de Medios Digitales de OMD Paraguay) En un entorno saturado por entre 4.000 y 10.000 impactos publicitarios diarios, la exposición continua sin significado real se vuelve contraproducente. El cerebro humano desarrolla mecanismos como la desensibilización digital y la inhibición latente, que hacen invisible incluso lo repetido si carece de relevancia emocional o creativa.

Autor:
  • (Por Luis Rodriguez, coordinador de Medios Digitales de OMD Paraguay) En un entorno saturado por entre 4.000 y 10.000 impactos publicitarios diarios, la exposición continua sin significado real se vuelve contraproducente. El cerebro humano desarrolla mecanismos como la desensibilización digital y la inhibición latente, que hacen invisible incluso lo repetido si carece de relevancia emocional o creativa.

Vie 22/08/2025

Nadie reconoce mi marca: El dolor del emprendedor invisible

(Por Manuel Peña, director general de Ojo De Pez) Hay una escena en la serie "Mad Men" que resume perfectamente la frustración de todo emprendedor: Don Draper, le dice a un cliente desesperado por resultados inmediatos: "La gente no sabe lo que quiere hasta que se lo muestras... pero primero tienen que verte".

Autor:
  • (Por Manuel Peña, director general de Ojo De Pez) Hay una escena en la serie "Mad Men" que resume perfectamente la frustración de todo emprendedor: Don Draper, le dice a un cliente desesperado por resultados inmediatos: "La gente no sabe lo que quiere hasta que se lo muestras... pero primero tienen que verte".

Mar 12/08/2025

Inversión con sabor: ¿Por qué Coca-Cola seduce más a Wall Street que Pepsi?

Los resultados del segundo trimestre de 2025 y las perspectivas para el resto del año reavivaron el debate sobre cuál de los dos gigantes del consumo masivo, Coca-Cola (US$ 70,28) y PepsiCo (US$ 144,30), se perfila como la mejor opción para los inversionistas bursátiles, según información de Bloomberg Línea.

Autor:
  • Los resultados del segundo trimestre de 2025 y las perspectivas para el resto del año reavivaron el debate sobre cuál de los dos gigantes del consumo masivo, Coca-Cola (US$ 70,28) y PepsiCo (US$ 144,30), se perfila como la mejor opción para los inversionistas bursátiles, según información de Bloomberg Línea.

Lun 11/08/2025

Si tu marca hablara con un terapeuta, ¿qué le diría?

(Por Alicia Isla, directora general creativa de Ojo de Pez) No hay nada más poderoso que una marca con convicción, y no lo digo solo porque suena lindo, lo dice la calle, lo dicen los datos y lo dice el corazón de la gente cuando se encuentran con una marca que no solo vende, sino que cree en algo.

Autor:
  • (Por Alicia Isla, directora general creativa de Ojo de Pez) No hay nada más poderoso que una marca con convicción, y no lo digo solo porque suena lindo, lo dice la calle, lo dicen los datos y lo dice el corazón de la gente cuando se encuentran con una marca que no solo vende, sino que cree en algo.

Mar 05/08/2025

Alexandra Cortese: “Los líderes e influencers reflejan a la marca; si no hay coherencia, el vínculo y el mensaje también se distorsionan”

Lo que se dice y lo que se hace: hoy, las redes sociales pueden ser muy exigentes para las marcas, que sienten la presión y el ruido de los internautas ante situaciones que ponen en riesgo su reputación. Un solo comentario, una acción cuestionable de una figura aliada o incluso una omisión en redes puede desencadenar una crisis. En este escenario, la comunicación corporativa se convierte en una herramienta fundamental para prevenir, contener y reconstruir. 

Autor:
  • Lo que se dice y lo que se hace: hoy, las redes sociales pueden ser muy exigentes para las marcas, que sienten la presión y el ruido de los internautas ante situaciones que ponen en riesgo su reputación. Un solo comentario, una acción cuestionable de una figura aliada o incluso una omisión en redes puede desencadenar una crisis. En este escenario, la comunicación corporativa se convierte en una herramienta fundamental para prevenir, contener y reconstruir. 

Jue 31/07/2025

Marcas amistosas: cuando una fecha especial se convierte en clave de activación

El paraguayo es familiero por naturaleza, y en ese mapa afectivo, el amigo sin dudas ocupa un lugar especial ya que es parte de la casa, de la mesa, de los recuerdos. Por eso, julio (el mes de la amistad) se convirtió en una oportunidad genial para que las marcas realicen campañas que conecten con su audiencia desde el cariño, la lealtad y los vínculos que solo una verdadera amistad puede generar.

Autor:
  • El paraguayo es familiero por naturaleza, y en ese mapa afectivo, el amigo sin dudas ocupa un lugar especial ya que es parte de la casa, de la mesa, de los recuerdos. Por eso, julio (el mes de la amistad) se convirtió en una oportunidad genial para que las marcas realicen campañas que conecten con su audiencia desde el cariño, la lealtad y los vínculos que solo una verdadera amistad puede generar.

Mar 29/07/2025

Marketing que ladra: “Un perro en una publicidad ya no representa protección, sino amor y compañía. Eso vende porque conecta”

(Por BR) Las mascotas se han convertido en miembros fundamentales de las familias, ya sean pequeñas o grandes. Hoy, además de ser compañeros de vida, también son protagonistas en campañas publicitarias de rubros tan variados como bancos, seguros, inmobiliarias o incluso moda.

Autor:
  • (Por BR) Las mascotas se han convertido en miembros fundamentales de las familias, ya sean pequeñas o grandes. Hoy, además de ser compañeros de vida, también son protagonistas en campañas publicitarias de rubros tan variados como bancos, seguros, inmobiliarias o incluso moda.

Lun 28/07/2025

Darwin Media se lanza como nuevo jugador en el mundo de los medios paraguayos: estrategia, creatividad y evolución

Darwin Media realizó oficialmente su lanzamiento en Paraguay con la firme intención de convertirse en un actor clave dentro del ecosistema publicitario y mediático local. La empresa está liderada por Giovanni Almada, junto a un equipo de socios conformado por Raúl Ibáñez, Anthony Rojas y Hugo Ayala. 

Autor:
  • Darwin Media realizó oficialmente su lanzamiento en Paraguay con la firme intención de convertirse en un actor clave dentro del ecosistema publicitario y mediático local. La empresa está liderada por Giovanni Almada, junto a un equipo de socios conformado por Raúl Ibáñez, Anthony Rojas y Hugo Ayala. 

Mar 15/07/2025

María Aular: “Los emojis construyen narrativa de marca porque aportan claridad emocional en cualquier contexto”

La forma de comunicarnos va cambiando con el paso del tiempo, los emojis se volvieron algo una parte fundamental de nuestra conversación diaria, son más que simples gráficos, son herramientas que dan matices e intenciones a nuestras conversaciones, ya sean por redes sociales y esto también se ve en las campañas publicitarias. 

Autor:
  • La forma de comunicarnos va cambiando con el paso del tiempo, los emojis se volvieron algo una parte fundamental de nuestra conversación diaria, son más que simples gráficos, son herramientas que dan matices e intenciones a nuestras conversaciones, ya sean por redes sociales y esto también se ve en las campañas publicitarias. 

Lun 14/07/2025

Lo que dejó el CXInnovation Day 2025: el evento que llevó la experiencia del cliente y la innovación a otro nivel

Organizado por CFPConnection for People, y bajo el lema “The Power of Connections”, el CXInnovation Day, en su 3ra edición, puso en primer plano el valor de las conexiones auténticas como base para transformar la experiencia del cliente. Conectar con personas, tecnologías e ideas es hoy clave para diseñar experiencias memorables y sostenibles.

Autor:
  • Organizado por CFPConnection for People, y bajo el lema “The Power of Connections”, el CXInnovation Day, en su 3ra edición, puso en primer plano el valor de las conexiones auténticas como base para transformar la experiencia del cliente. Conectar con personas, tecnologías e ideas es hoy clave para diseñar experiencias memorables y sostenibles.

Lun 14/07/2025

Paraguay también quiere su magia: el modelo Disney aterrizó en Asunción para transformar la experiencia del cliente

(Por SR) Con casi 300 participantes y entradas agotadas, el bootcamp “Los Secretos Detrás de la Magia”, organizado por GrupoSet en Asunción, volvió a demostrar que las empresas paraguayas están cada vez más decididas a invertir en la excelencia de la atención al cliente. Basado en el modelo de experiencia desarrollado por Disney, el evento desarrollado el pasado 2 de julio de la mano de GrupoSet Latam y Cafepar, propuso replicar –con un enfoque latinoamericano– la fórmula que convirtió a la marca del ratón en un ícono mundial del servicio.

Autor:
  • (Por SR) Con casi 300 participantes y entradas agotadas, el bootcamp “Los Secretos Detrás de la Magia”, organizado por GrupoSet en Asunción, volvió a demostrar que las empresas paraguayas están cada vez más decididas a invertir en la excelencia de la atención al cliente. Basado en el modelo de experiencia desarrollado por Disney, el evento desarrollado el pasado 2 de julio de la mano de GrupoSet Latam y Cafepar, propuso replicar –con un enfoque latinoamericano– la fórmula que convirtió a la marca del ratón en un ícono mundial del servicio.