Alternativas sostenibles a bolsas de plástico que proponen estos emprendimientos 

Como ya sabemos, las bolsas de plástico son uno de los mayores peligros para el medio ambiente y evitarlas se volvió una cuestión de responsabilidad con el planeta. Por suerte hoy existen muchas marcas y personas comprometidas que desarrollan artículos sostenibles, incluyendo los bolsos, que se presentan en diversos materiales, diseños, tamaños y modelos, estas son algunas opciones que tenés.


 

Image description

ReUsable
Ofrece bolsas de tela, poliéster y nylon de diferentes diseños y tamaños y con colores súper divertidos que las hacen aptas para varios usos incluso para obsequios. La ventaja que propone la marca es que como lo indica su nombre, son reutilizables, lavables y por lo tanto reciclables. Se las puede usar para las compras, para la playa o piscina, el gym, o donde quieras.

Bolsos Mboja’o
Mboja’o en conjunto con Ndish crearon unos bolsos de tela reutilizables de edición limitada cuyo mayor destaque son sus frases de concientización en guaraní, se presentan en tres variantes de color blanco con letras verdes, amarillas o rosas y a solo G. 50.000. Podés obtenerlas aquí.

Jerovia Orgánico
Esta empresa amigable con el medio ambiente además de comercializar azúcar, stevia y yerba mate, ofrece bolsas de red multiuso y bolsas de maya para frutas y verduras reutilizables, lavables y con distintos tamaños para las cantidades que necesites. 

Tuca   
Produce bolsos de tela súper bellos de distintos colores y diseños, algunos con varios compartimentos para separar los artículos del supermercado. Pero no solo eso, también brinda porta botellas para transportar el vino y que también sería un regalo estupendo, a lo que se suma el porta pirex para llevar la sopa con estilo.

madre
Recientemente instalada en el mercado ofrece bolsas biodegradables y compostables de distintos tipos y tamaños para comercios y el hogar. Las mismas son capaces de biodegradarse por medio del proceso de compostaje en un periodo entre 90 a 180 días reintegrandose a la tierra y nutriéndola. 

Biopackaging  
Además de una gran variedad de envases compostables para gastronomía como platos, ensaladeras y cubiertos posee bolsas de almidón de maíz y de mandioca que se biodegradan en 180 días en compost. Cuentan con tres diseños y diferentes medidas.

Angiru  
Presenta prácticas billeteras que se convierten en bolsos y que podés llevar a donde sea puesto que tienen un diseño sencillo y una combinación de colores muy armónica. Vale resaltar que las billeteras están hechas con bolsas de plástico recicladas.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.