Artesanales y amigables con la naturaleza: 6 productos cosméticos elaborados por marcas nacionales

Vivimos una época en la que el cuidado del cuerpo, así como de la naturaleza cobraron mayor relevancia y en la que empezaron a surgir marcas con conciencia que proponen productos diferentes. La cosmética es uno de los campos que más novedades sostenibles presenta y la tendencia apunta a lo nacional, artesanal, natural, y responsable con el medio ambiente. Cremas, champús, esencias, jabones son algunas de las opciones que encontramos, te contamos sobre ellos.

Image description

Champú Sólido 

Es una de las tantas propuestas naturales de Bioterra Botanicals , marca a la cual ya dedicamos una nota anteriormente. Como lo explican en sus redes sociales, este champú sólido circular de aspecto poco usual está hecho sin sulfatos en comparación a los champús convencionales. Contiene extracto de aloe vera, espirulina y aceite esencial de menta. Dura entre 80 a 100 lavados y no se presenta en envases de plástico. Bioterra Botanicals también cuenta con jabones artesanales, labiales humectantes, aceites para el rostro, tónicos, mascarilla facial en polvo, entre otros.

Desodorante orgánico

Purité presenta este producto en forma de crema dentro de pequeños envases de vidrio. El desodorante es 100% orgánico y libre de aluminio y parabenos, además utiliza combinaciones naturales como: manteca de karité, aceite de coco extra virgen y aceite de árbol de té, o bien, ingredientes más suaves para pieles sensibles como manzanilla y árbol de té; lavanda y árbol de té; o limón más árbol de té.

Exfoliante corporal 

Nuestra Esencia 

elabora exfoliantes corporales a base de aceites naturales, aceites esenciales y azúcar orgánica, y los presenta en tres variedades: café, lavanda, y té verde con jazmín. Estos, además de ser humectantes, ayudan a activar la circulación y remueven las células muertas de la piel. La marca -que aboga por el cuidado de la piel mediante alternativas naturales- también produce aceites corporales, exfoliantes para manos y pies, sales de baño y labial humectante.

Crema hidratante 

Be Natural ofrece varios productos sostenibles, entre ellos una crema hidratante para el cuerpo y rostro que combate la formación de líneas de expresión y arrugas de forma natural. Contiene una combinación de aceite de coco y jojoba más vitamina E, y es apta para todo tipo de piel. La firma también produce repelente hecho con ingredientes 100% naturales y basado en las esencias de palo santo y citronella. A pesar de que sus frascos son reciclables, Be Natural recomienda la retornabilidad y propone un 10% de descuento en la próxima compra.

Jabones 

Alice yWembé (marca que también te presentamos https://infonegocios.com.py/infosustentabilidad/wembe-jabones-100-naturales-producidos-en-paraguay-y-no-contaminan-el-agua anteriormente) brindan unos jabones similares, artesanales, naturales, sin químicos y amables con el medio ambiente. Alice, propone jabones a base de aceites y mantecas, en tanto que Wembé ofrece jabones a base de diferentes frutas y otros componentes como arcilla, algas y menta.

Óleos esenciales corporales

Tlazohcamati propone la aromaterapia mediante unos óleos esenciales o perfumes, sin químicos y 100% naturales hechos con propiedades de vegetales que ayudan a combatir las infecciones, dolores reumáticos, contracturas musculares y presentan beneficios contra el estrés y la ansiedad. Lavanda, salvia, rosa, naranja, eucalipto, laurel, cedrón, son solo algunos de los componentes de este producto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.