Artesanales y amigables con la naturaleza: 6 productos cosméticos elaborados por marcas nacionales

Vivimos una época en la que el cuidado del cuerpo, así como de la naturaleza cobraron mayor relevancia y en la que empezaron a surgir marcas con conciencia que proponen productos diferentes. La cosmética es uno de los campos que más novedades sostenibles presenta y la tendencia apunta a lo nacional, artesanal, natural, y responsable con el medio ambiente. Cremas, champús, esencias, jabones son algunas de las opciones que encontramos, te contamos sobre ellos.

Image description

Champú Sólido 

Es una de las tantas propuestas naturales de Bioterra Botanicals , marca a la cual ya dedicamos una nota anteriormente. Como lo explican en sus redes sociales, este champú sólido circular de aspecto poco usual está hecho sin sulfatos en comparación a los champús convencionales. Contiene extracto de aloe vera, espirulina y aceite esencial de menta. Dura entre 80 a 100 lavados y no se presenta en envases de plástico. Bioterra Botanicals también cuenta con jabones artesanales, labiales humectantes, aceites para el rostro, tónicos, mascarilla facial en polvo, entre otros.

Desodorante orgánico

Purité presenta este producto en forma de crema dentro de pequeños envases de vidrio. El desodorante es 100% orgánico y libre de aluminio y parabenos, además utiliza combinaciones naturales como: manteca de karité, aceite de coco extra virgen y aceite de árbol de té, o bien, ingredientes más suaves para pieles sensibles como manzanilla y árbol de té; lavanda y árbol de té; o limón más árbol de té.

Exfoliante corporal 

Nuestra Esencia 

elabora exfoliantes corporales a base de aceites naturales, aceites esenciales y azúcar orgánica, y los presenta en tres variedades: café, lavanda, y té verde con jazmín. Estos, además de ser humectantes, ayudan a activar la circulación y remueven las células muertas de la piel. La marca -que aboga por el cuidado de la piel mediante alternativas naturales- también produce aceites corporales, exfoliantes para manos y pies, sales de baño y labial humectante.

Crema hidratante 

Be Natural ofrece varios productos sostenibles, entre ellos una crema hidratante para el cuerpo y rostro que combate la formación de líneas de expresión y arrugas de forma natural. Contiene una combinación de aceite de coco y jojoba más vitamina E, y es apta para todo tipo de piel. La firma también produce repelente hecho con ingredientes 100% naturales y basado en las esencias de palo santo y citronella. A pesar de que sus frascos son reciclables, Be Natural recomienda la retornabilidad y propone un 10% de descuento en la próxima compra.

Jabones 

Alice yWembé (marca que también te presentamos https://infonegocios.com.py/infosustentabilidad/wembe-jabones-100-naturales-producidos-en-paraguay-y-no-contaminan-el-agua anteriormente) brindan unos jabones similares, artesanales, naturales, sin químicos y amables con el medio ambiente. Alice, propone jabones a base de aceites y mantecas, en tanto que Wembé ofrece jabones a base de diferentes frutas y otros componentes como arcilla, algas y menta.

Óleos esenciales corporales

Tlazohcamati propone la aromaterapia mediante unos óleos esenciales o perfumes, sin químicos y 100% naturales hechos con propiedades de vegetales que ayudan a combatir las infecciones, dolores reumáticos, contracturas musculares y presentan beneficios contra el estrés y la ansiedad. Lavanda, salvia, rosa, naranja, eucalipto, laurel, cedrón, son solo algunos de los componentes de este producto.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.