Casi el 20% de la Amazonía desapareció en tan solo 50 años

La biodiversidad mundial está disminuyendo a un ritmo alarmante, es lo que concluye el último “Informe Planeta Vivo” desarrollado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Red de la Huella Global y la Sociedad Zoológica de Londres, que analiza la tendencia de 16.000 poblaciones de más de 4.000 especies de vertebrados. Estas son las principales causas de la devastación.

Image description

El índice del Planeta Vivo publicado a fines de 2018 señala que las poblaciones globales de especies de vertebrados disminuyeron en un 60% en poco más de 40 años y que esto se debe principalmente a la sobreexplotación y la agricultura relacionadas a la actividad humana. Así también, explica que el consumo descontrolado del ser humano está debilitando gravemente la capacidad de la naturaleza para proveer energía y sustento a nuestras vidas, sociedades y economías puesto que a nivel mundial la naturaleza proporciona servicios para la humanidad con un valor aproximado de US$ 125 billones al año.

Por otra parte, algunos hablan de la sexta extinción masiva y sería la primera causada por el ser humano, según la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES).

El análisis informa que entre las amenazas que sufre la biodiversidad se encuentra la pérdida o degradación del hábitat, referente a los cambios en el ambiente en que se desarrollan las especies, ya sea por su completa eliminación, su fragmentación o la disminución de la calidad o características esenciales. Esto se debe generalmente a la agricultura insostenible, la tala, el transporte, el desarrollo residencial o comercial, la producción de energía y la minería.

En cuanto a los peligros más comunes por los que pasa un recurso vital como el agua dulce, son la fragmentación de los ríos y arroyos y la extracción de agua.

Otra causa que está destruyendo el planeta es la sobreexplotación de las especies, esto incluye a la cacería insostenible, la caza furtiva y las capturas, sea para la subsistencia o por el comercio. De igual modo, comprende la caza accidental normalmente realizada por las pesquerías.

La contaminación, por otra parte, afecta a las especies cuando convierte el ambiente en un lugar inadecuado para la supervivencia, un ejemplo es el derrame de petróleo y otra manera puede ser cuando altera la disponibilidad de alimentos y la reproducción teniendo como consecuencia la reducción de la población.

Lo nombrado anteriormente también conlleva a un conflicto entre animales, cuando los invasores compiten con los nativos por el espacio, los alimentos u otros recursos. Por último, se encuentra el cambio climático cuyas consecuencias impactan en la migración, la reproducción y la alimentación de la fauna.

Según el informe, la disminución en las poblaciones de especies se da de mayor manera en los trópicos como Centro y Sudamérica, que han sufrido una grave reducción del 89% en comparación con 1970. Casi el 20% de la Amazonía ha desaparecido en tan solo 50 años, y actualmente la agricultura comercial ha llevado a la pérdida del 40% de los bosques en los trópicos y subtrópicos de la Tierra.

Otro dato alarmante es que la Tierra ha perdido aproximadamente la mitad de sus corales de aguas someras en los últimos 30 años, el problema radica en que casi 200 millones de personas dependen de los arrecifes para protegerse contra las marejadas ciclónicas y las olas.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía.