Colosos de la Tierra 2025 reúne a 1.992 inscriptos en defensa de los bosques

La campaña ambiental más grande del país cerró su periodo de inscripciones con un resultado impresionante al alcanzar 1.992 participantes, marcando un avance significativo en la preservación de nuestros bosques y árboles, y consolidando el compromiso de las comunidades en la protección del medio ambiente.

Image description

A Todo Pulmón Paraguay Respira ha logrado unificar a miles de personas, instituciones y empresas en un esfuerzo colectivo para preservar la biodiversidad. La campaña Colosos de la Tierra se centra en educar, inspirar y motivar en la protección de los bosques.

Con el cierre de inscripciones, la campaña avanza hacia la preselección de finalistas. Un panel de expertos, incluidos ambientalistas, comunicadores y especialistas forestales, evaluará los árboles y fotografías, eligiendo los que se destaquen por su tamaño, historia y valor cultural.

Los números del 2025: con 870 inscriptos en la categoría “Árbol más grande del Paraguay”, 52 en “Árbol de las Áreas Silvestres Protegidas”, 201 en “Árbol de mi comunidad”, 424 en “Árbol de mi Escuela” y 445 en “Mejor Fotografía de la Naturaleza”. 

Los finalistas serán visitados durante las expediciones en tres fines de semana del mes de septiembre, y los que obtengan las mejores medidas recibirán un reconocimiento en el evento de premiación fijado para el próximo 9 de octubre.

Este año, el concurso habilitó las categorías “Árbol más grande del Paraguay”, “Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas”, “Árbol de mi comunidad”, “Árbol de mi escuela” y “Mejor fotografía de naturaleza”.

Los ganadores de la Edición 2025 serán galardonados con piezas de arte del artista Juampi Pistilli y además, recibirán premios otorgados por aliados de la institución. 

Colosos de la Tierra Edición 2025 es posible gracias a: Sudameris Bank, ADM Paraguay, WWF-Paraguay, Coca Cola Paresa, Nipon Automotores, Petrobras, Amplify, Adium Paraguay, Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe - CAF, Aseguradora Yacyreta, Constructora Civil e Industrial CCI, NISSEI, Paracel, 39A, Del Sol Shopping, Personal Flow, Marley Coffee, Flouder, Casa Rica, Lácteos Doña Angela, Nasa Golondrina, Crecer Inmobiliaria, Cervepar, Galería Pistilli, AIRA -  Aerial Cinematography, Rakiura, Ciclovía Scott, Herimarc Equipamientos, Sabores Alagló, Maura Marti y Aceros del Paraguay.



Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.